Autor: El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street es una marca especializada en brindar informes y reportes financieros con información clave sobre mercados, inversiones y economía. Ahora, con El Conejo de Wall Street NOTICIAS, ofrece un diario con las noticias más relevantes del mundo financiero local y global, manteniendo a su comunidad siempre informada.

La renta variable estadounidense cerró con resultados mixtos, donde el S&P 500 logró un avance del +0,1%, mientras que el Dow Jones registró una caída del -0,2% y el Nasdaq se destacó con un incremento del +0,6%. El índice tecnológico fue impulsado principalmente por el sólido desempeño de los fabricantes de chips, consolidando la tendencia alcista que viene mostrando el sector en las últimas semanas. Entre los valores más destacados, Nvidia experimentó un alza del +4% tras anunciar importantes envíos de semiconductores a Arabia Saudita como parte de los recientes acuerdos comerciales, mientras que AMD trepó un +4,7% luego de…

Read More

Durante su reciente visita oficial a Medio Oriente, el presidente estadounidense Donald Trump concretó un acuerdo histórico con Arabia Saudita por un valor aproximado de USD 600.000 millones, centrado principalmente en seguridad energética y cooperación en defensa. Esta alianza estratégica representa uno de los acuerdos bilaterales de mayor envergadura de los últimos años y refuerza el posicionamiento de Estados Unidos en la región. En paralelo, Trump propuso un plan para levantar las sanciones a Siria tras la salida del presidente Bashar al-Ásad, iniciativa que forma parte de una estrategia integral para reconfigurar las relaciones geopolíticas en la región. El mandatario…

Read More

Tras el alivio generado por la moderación en la implementación de los aranceles comerciales, las preocupaciones del mercado financiero estadounidense se han reorientado hacia el intenso debate fiscal y la inminente necesidad de incrementar el techo de deuda en Estados Unidos. Los legisladores republicanos impulsan activamente la extensión de las rebajas impositivas implementadas durante la primera administración Trump, iniciativa que tendría un costo fiscal estimado en USD 3,72 billones a lo largo de la próxima década. La discusión sobre política fiscal se produce en un contexto donde la deuda nacional ya ha alcanzado un récord histórico de USD 36,2 billones,…

Read More

El mercado financiero permanece atento a la publicación de importantes datos económicos en Estados Unidos, donde hoy se darán a conocer el Índice de Precios al Productor (IPP), las ventas minoristas y las solicitudes de subsidio por desempleo. La jornada inicia con los futuros de los principales índices operando en terreno negativo, con el QQQ (-0,40%), SPY (-0,28%) y DIA (-0,38%) anticipando una apertura a la baja. En relación al IPP de abril, las proyecciones del consenso apuntan a un incremento moderado del +0,3% mensual, cifra que llevaría la variación interanual al +3,1%, mostrando una desaceleración respecto al +3,3% registrado…

Read More

Los contratos de futuros de dólar en el mercado Rofex cerraron la jornada con movimientos acotados, registrando un leve incremento del +0,2% en el posicionamiento para mayo (A3). La estabilidad observada en toda la curva refleja la consolidación de las expectativas respecto a la política cambiaria del Banco Central en el mediano plazo. La devaluación mensual implícita promedio en los contratos continúa ubicándose en torno al +1,7% para diciembre de 2025, evidenciando que el mercado mantiene sus proyecciones sobre el ritmo de ajuste del tipo de cambio oficial para los próximos meses. Este nivel resulta consistente con la estrategia de…

Read More

El índice Merval cerró la jornada con un avance del +0,7% en dólares CCL, finalizando en los USD 1.987, impulsado principalmente por el buen desempeño de varios papeles líderes. Entre los valores con mejor rendimiento se destacaron COME (+8,9%), Transener (+6,8%) y VALO (+4,9%), que lideraron las subas en una sesión caracterizada por la selectividad de los inversores. En el segmento de renta fija soberana, los bonos en dólares registraron un incremento promedio del +0,2%, con mejor desempeño en los tramos corto y medio de la curva. Esta recuperación contribuyó a una nueva reducción del riesgo país, que descendió hasta…

Read More

Phoenix Resources, filial de Mercury Energy, ha decidido retirarse del acuerdo estratégico con GeoPark ($GPRK) para asociarse en cuatro bloques no convencionales en Vaca Muerta, una operación que había sido valuada en USD 320 millones. Aunque la empresa confirmó que continuará adelante con sus proyectos de manera individual, esta decisión pone de manifiesto las demoras administrativas y la falta de aprobación oficial en las provincias de Neuquén y Río Negro que afectan al sector energético. La cancelación del acuerdo representa un revés significativo para GeoPark, que tenía previsto alcanzar una producción de 30.000 barriles diarios con esta asociación como parte…

Read More

La Secretaría de Finanzas concluyó exitosamente su última licitación de deuda, adjudicando un total de $5,2 billones frente a vencimientos por $4 billones, lo que le permitió alcanzar un rollover del 134,2%. Este resultado refleja la sólida capacidad del Tesoro para renovar sus compromisos y obtener financiamiento adicional en el mercado local de deuda. La colocación evidenció una marcada preferencia de los inversores por instrumentos de corto plazo, con las Lecap a junio y julio concentrando aproximadamente el 62% del monto total adjudicado. Por su parte, el Boncap con vencimiento en enero 2026 logró captar el 17% de la licitación,…

Read More

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a abril registró un incremento mensual del +2,8%, cifra que resultó inferior al +3,2% proyectado por el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM). Este dato confirma la tendencia descendente en el ritmo inflacionario, acumulando un +11,6% en lo que va del 2025 y una variación interanual del +47,3%. En el análisis sectorial, los rubros de Restaurantes y hoteles (+4,1%) y Recreación y cultura (+4%) lideraron los aumentos del mes, mientras que Transporte (+1,7%) y Equipamiento del hogar (+0,9%) presentaron las menores variaciones. Por componentes, el IPC Núcleo mostró un incremento del +3,2%,…

Read More

La compañía energética YPF Luz realiza hoy la licitación de una nueva obligación negociable en dólares bajo la modalidad Dólar MEP, con características que han captado la atención del mercado financiero local. El instrumento contempla un vencimiento a 24 meses, intereses trimestrales, amortización bullet y ley local, configurándose como una alternativa de inversión para aquellos que buscan exposición en moneda extranjera. Las expectativas del mercado sitúan el rendimiento en torno al (+6,75%), aunque el consenso de operadores anticipa que la tasa final podría superar el (+7%) en la colocación definitiva. Este diferencial se fundamenta en el comportamiento histórico de los…

Read More