Autor: El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street es una marca especializada en brindar informes y reportes financieros con información clave sobre mercados, inversiones y economía. Ahora, con El Conejo de Wall Street NOTICIAS, ofrece un diario con las noticias más relevantes del mundo financiero local y global, manteniendo a su comunidad siempre informada.

El Merval en dólares registró un incremento del 0,3% durante la jornada del viernes, cerrando en USD 1.864. Con este resultado, el principal índice bursátil argentino logró acumular una mejora del 0,2% respecto al miércoles anterior, mostrando cierta estabilidad en medio del contexto económico actual. La deuda soberana en dólares continuó con su racha positiva, exhibiendo avances significativos. Durante la última jornada, los bonos experimentaron subas de entre 0,1% y 0,6%, con el GD38 liderando las alzas. El precio promedio ponderado de los títulos públicos cerró en USD 69,9, acumulando una suba semanal del 2,5%. Particularmente destacado fue el desempeño…

Read More

Tras un debut sólido del esquema de bandas en el tipo de cambio argentino, el mercado comenzó a experimentar cierta volatilidad cambiaria en las últimas jornadas. El dólar mayorista cerró la semana en $1.170 mientras que el MEP finalizó en $1.184, mostrando un estrecho diferencial entre ambas cotizaciones. Los operadores del mercado se mantienen atentos a dos factores fundamentales que podrían definir la dinámica cambiaria en el corto plazo. Por un lado, el volumen de liquidación del sector agrícola, que tradicionalmente aporta un flujo importante de divisas al mercado local. Por otro lado, el eventual ingreso de capitales extranjeros habilitados…

Read More

Hoy se publicará el índice de sentimiento del consumidor elaborado por la Universidad de Michigan, uno de los indicadores más seguidos para evaluar la confianza de los hogares estadounidenses en la economía. Las expectativas del mercado apuntan a una leve disminución del indicador hasta 50,5 puntos, desde los 50,8 registrados el mes anterior, lo que reflejaría una ligera moderación en el optimismo de los consumidores sobre la situación económica actual y sus perspectivas a corto plazo. Junto con este dato principal, se conocerán las expectativas de inflación a 5 años recogidas en la misma encuesta, que según las proyecciones se…

Read More

Las ventas de viviendas existentes en Estados Unidos experimentaron una contracción del 5,6% durante marzo, totalizando 4,02 millones de unidades en términos anualizados, cifra que se ubicó por debajo de las expectativas del mercado. Este comportamiento negativo se produce a pesar de una leve reducción en las tasas hipotecarias, evidenciando que los costos de financiamiento permanecen en niveles históricamente elevados, lo que continúa frenando la actividad en el sector inmobiliario. La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR) ha señalado que esta persistente debilidad en la movilidad del mercado habitacional podría estar reflejando un freno más generalizado en la dinámica económica…

Read More

Los nuevos pedidos de bienes durables en Estados Unidos experimentaron un significativo crecimiento del 9,2% mensual durante marzo, superando ampliamente las proyecciones del mercado. Este notable repunte estuvo liderado principalmente por un extraordinario salto del 27% en los pedidos de aeronaves comerciales, un sector tradicionalmente volátil pero que refleja la recuperación sostenida en la industria de viajes y la demanda de nuevas flotas por parte de las aerolíneas. El informe mostró resultados mixtos en otros segmentos industriales. Se registraron incrementos en los pedidos de bienes de capital no defensivos, señalando una posible mejora en las perspectivas de inversión empresarial en…

Read More

Meta Platforms, la compañía matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, implementó una nueva ola de despidos que afecta principalmente a empleados de su división Reality Labs, con especial impacto en Oculus Studios, la unidad responsable del desarrollo de contenidos y juegos para sus dispositivos de realidad aumentada y virtual. La empresa ha explicado que esta medida forma parte de una reorganización estratégica destinada a optimizar equipos para trabajar con mayor eficiencia y concentrar sus esfuerzos en experiencias de realidad mixta. Esta reducción de personal se suma a un recorte anterior del 5% de la plantilla global que Meta implementó en…

Read More

Intel Corporation presentó sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2025, con cifras que superaron modestamente las expectativas del mercado. La compañía reportó un beneficio por acción ajustado de USD 0,13, por encima de las proyecciones, mientras que sus ingresos alcanzaron los USD 12.700 millones, también superando las estimaciones de los analistas. A pesar de registrar una pérdida neta bajo los principios contables generalmente aceptados (GAAP), la empresa logró mantener un beneficio por acción positivo en términos no-GAAP, destacando importantes avances en la ejecución de su estrategia corporativa y la implementación de medidas de eficiencia de costos. La dirección…

Read More

Google reportó resultados financieros para el primer trimestre de 2025 que superaron significativamente las expectativas del mercado. Las ganancias por acción alcanzaron USD 2,81, considerablemente por encima de los USD 2,01 proyectados por el consenso. Los ingresos totales crecieron un 12% interanual, totalizando USD 90.230 millones, impulsados principalmente por el sólido desempeño en las áreas de publicidad, suscripciones y servicios como Google Play. Particularmente destacable fue el comportamiento del negocio de nube, que incrementó sus ingresos en un 28% y mejoró notablemente su rentabilidad, con un extraordinario salto del 142% en sus ganancias operativas. El margen operativo total de la…

Read More

Las acciones estadounidenses encadenaron su tercera jornada consecutiva de ganancias, con el S&P 500 avanzando un 1,9%, mientras el Nasdaq registró un notable incremento del 2,6% y el Dow Jones sumó un 1,2%. El mercado mostró particular fortaleza en el segmento tecnológico, donde empresas líderes como Nvidia, Meta, Amazon, Tesla y Microsoft avanzaron aproximadamente un 2% cada una. En contraste, destacaron negativamente IBM, que sufrió una caída del 6% tras presentar resultados por debajo de las expectativas del mercado, y Procter & Gamble, que retrocedió un 4% luego de recortar sus proyecciones de ganancias para el ejercicio en curso, generando…

Read More

El índice Merval, que había iniciado la jornada con tendencia positiva, terminó cerrando con una caída del 1,5% en términos de dólares, ubicándose en USD 1.866. Las mayores contracciones fueron protagonizadas por Edenor (-3,8%), Telecom (-2,6%) y TGN (-2,3%), mientras que en el lado positivo se destacaron Loma Negra (+3,5%), Holcim (+2,7%) y Ternium (+2,5%), mostrando un comportamiento sectorialmente diferenciado. En el mercado de Nueva York, los ADRs argentinos presentaron una evolución mixta. Sobresalieron positivamente Globant (+5,8%), MercadoLibre (+3,2%) y Vista Energy (+2,9%), reflejando el buen momento de las empresas tecnológicas y energéticas. En contraste, Edenor (-5,1%), Supervielle (-3,3%) y…

Read More