Autor: El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street es una marca especializada en brindar informes y reportes financieros con información clave sobre mercados, inversiones y economía. Ahora, con El Conejo de Wall Street NOTICIAS, ofrece un diario con las noticias más relevantes del mundo financiero local y global, manteniendo a su comunidad siempre informada.

Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en Estados Unidos registraron una caída significativa en la semana finalizada el 3 de mayo, ubicándose en 228.000 nuevas peticiones. Este dato resultó por debajo de las expectativas del mercado y representa una corrección importante tras haber alcanzado el máximo de dos meses en la semana previa, lo que alivia parcialmente las preocupaciones sobre un posible deterioro del mercado laboral norteamericano. En la misma línea, las solicitudes continuas de subsidio también experimentaron una reducción, situándose en 1.879.000, lo que refuerza la percepción de un mercado laboral que mantiene cierta resiliencia a pesar de…

Read More

Los mercados financieros se mantienen expectantes este viernes ante las declaraciones programadas de varios funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos, que podrían aportar señales cruciales sobre el rumbo futuro de la política monetaria norteamericana. Estas intervenciones serán minuciosamente analizadas por inversores y analistas en busca de pistas sobre el timing y la magnitud de posibles recortes de tasas durante el resto del año, en un contexto donde los datos económicos recientes han mostrado cierta divergencia. En el ámbito de los datos macroeconómicos, el foco estará puesto en Canadá, donde se publicará la tasa de desempleo, para la cual…

Read More

El índice Merval cerró la jornada con un retroceso del -0,6% medido en dólares CCL, finalizando en USD 1.781. Entre las acciones que conforman el panel líder, las mayores caídas fueron protagonizadas por Ternium con un descenso del -4,0%, seguida por BYMA que retrocedió un -3,5% y Transener con una baja del -2,6%. En contraste, los papeles que lideraron las subas fueron TGN con un incremento del +3,8%, TGS que avanzó un +1,7% e IRSA que subió un +1,5%, mostrando un comportamiento heterogéneo por sectores. En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares registraron una ganancia promedio…

Read More

La cosecha de soja en Argentina continúa avanzando a buen ritmo, alcanzando ya el 44,9% del área apta para la recolección, con rendimientos significativamente superiores a los registrados en la campaña anterior. Los datos técnicos revelan un promedio nacional de 32,4 quintales por hectárea, frente a los 29,7 qq/Ha de la temporada pasada. Este incremento en la productividad está siendo liderado por la soja de primera, que registra un rendimiento de 33,3 qq/Ha, con resultados particularmente destacados en las zonas de Córdoba, la región núcleo y el Centro-Este de Entre Ríos, tradicionales bastiones productivos del cultivo. También la soja de…

Read More

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) finalizó la jornada con reservas brutas por USD 37.997 millones, registrando una disminución de USD 307 millones en el día y acumulando una pérdida de USD 963 millones en lo que va del mes de mayo. Este descenso en las reservas internacionales ocurre en un contexto donde la autoridad monetaria no realizó intervenciones en el Mercado Libre de Cambios (MLC), evidenciando presiones sobre las tenencias de divisas del Central. En el mercado cambiario, el dólar oficial experimentó una caída del -3,7%, cerrando la jornada en $1.117,5. Esta tendencia bajista se mantiene desde…

Read More

La producción industrial manufacturera en Argentina registró un crecimiento del +5,2% interanual durante marzo de 2025, consolidando una tendencia positiva que alcanza un alza acumulada del +6,1% en el primer trimestre del año. Este dato refleja una recuperación sostenida del sector industrial, aunque la serie desestacionalizada muestra una contracción del -4,5% mensual, sugiriendo cierta volatilidad en la evolución de corto plazo. El desempeño sectorial presenta marcados contrastes entre las distintas ramas industriales. Los sectores que mostraron mayor dinamismo fueron «Maquinaria y equipo» con un destacado incremento del +26,7%, «Industrias metálicas básicas» con un avance del +20,7% y «Otro equipo de…

Read More

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado recientemente muestra un ajuste al alza en las proyecciones inflacionarias para la economía argentina. Según el informe, la inflación estimada para abril se ubicaría en +3,2% mensual, lo que representa un incremento de 1 punto porcentual respecto a las estimaciones realizadas en marzo. Este ajuste refleja la persistencia de presiones inflacionarias en la economía local, pese a los esfuerzos de estabilización implementados. En términos interanuales, el REM proyecta una inflación del +31,8% para diciembre, lo que implica una corrección al alza de 4,3 puntos porcentuales. Este dato resulta significativo para entender la…

Read More

El Banco Central de Brasil decidió ayer mantener sin cambios la tasa Selic en el 10,75% por tercera reunión consecutiva, en línea con las expectativas del mercado. La decisión unánime del Comité de Política Monetaria (Copom) refleja la creciente preocupación de las autoridades monetarias sobre el panorama inflacionario en la mayor economía de América Latina, que continúa mostrando signos de persistencia por encima del objetivo. En su comunicado, el presidente del Banco Central, Roberto Campos Neto, expresó especial preocupación por el impacto inflacionario que podría generar la expansión del gasto público anunciada recientemente por el gobierno. «La actual trayectoria fiscal…

Read More

La economía china continúa mostrando signos de estabilización en mayo de 2025, con datos recientes que indican que la producción industrial mantiene su tendencia de crecimiento moderado iniciada a principios de año. Según los últimos indicadores publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas, el sector manufacturero registró una expansión del 4,2% interanual en abril, superando ligeramente las expectativas del mercado y consolidando la recuperación de la segunda economía mundial tras un periodo de desaceleración. El Banco Popular de China ha reforzado su paquete de medidas de estímulo con una nueva reducción de 25 puntos básicos en la tasa de referencia…

Read More

Los principales índices bursátiles estadounidenses cerraron la jornada con ganancias, consolidando un día positivo para Wall Street. El S&P 500 avanzó un 0,4%, mientras que el Nasdaq Composite subió un 0,4% y el Dow Jones Industrial Average registró un incremento del 0,7%. Este comportamiento alcista se produjo tras la decisión de la Reserva Federal de mantener sin cambios las tasas de interés, confirmando las expectativas del mercado. Entre las acciones con mejor desempeño destacó Nvidia, que lideró con un avance del 3,1%, impulsada por los rumores sobre una posible flexibilización en las regulaciones sobre exportación de chips por parte de…

Read More