Autor: El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street es una marca especializada en brindar informes y reportes financieros con información clave sobre mercados, inversiones y economía. Ahora, con El Conejo de Wall Street NOTICIAS, ofrece un diario con las noticias más relevantes del mundo financiero local y global, manteniendo a su comunidad siempre informada.

El miembro de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal, Philip Jefferson, sugirió adoptar un enfoque cauteloso respecto a los próximos pasos en política monetaria, a pesar de los recientes datos favorables de inflación. En declaraciones realizadas durante un evento académico, Jefferson enfatizó que «aunque estamos viendo progresos significativos en el control de la inflación, aún no hemos alcanzado consistentemente nuestro objetivo del 2% en el indicador PCE subyacente». Jefferson, quien tiene derecho a voto permanente en el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), señaló que «una postura prudente requiere evaluar más datos antes de considerar ajustes en la…

Read More

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) publicó hoy su esperado informe mensual sobre el mercado petrolero mundial, manteniendo sin cambios sus proyecciones de demanda global de crudo para 2025, estimada en un crecimiento de 2,2 millones de barriles diarios. El documento destaca que la reciente distensión comercial entre Estados Unidos y China podría tener un impacto positivo en la demanda energética si se traduce en un impulso para el comercio internacional y la actividad manufacturera. El informe señala que el consumo de petróleo en China, segundo mayor consumidor mundial, mostró signos de estabilización tras varios meses de debilidad,…

Read More

El gobierno de China anunció un importante paquete de estímulo fiscal orientado a reactivar sectores clave de su economía, con especial énfasis en el alicaído mercado inmobiliario. Las medidas incluyen una significativa inyección de fondos equivalente al 2,5% del PIB destinados principalmente a proyectos de infraestructura urbana, subsidios para compradores de primera vivienda y un programa de compra de inmuebles no vendidos por parte de entidades estatales. El anuncio se produce tras la publicación de datos económicos que muestran una desaceleración mayor a la esperada en varios indicadores clave como la inversión en activos fijos, las ventas minoristas y la…

Read More

El Banco Central de Brasil estaría considerando una posible pausa en su ciclo de recortes de la tasa Selic, según señalan fuentes cercanas a la autoridad monetaria. Esta evaluación surge en un contexto donde las presiones inflacionarias han comenzado a mostrar mayor persistencia, mientras que el real brasileño ha experimentado volatilidad frente al dólar en las últimas semanas. Las actas de la última reunión del Comité de Política Monetaria (Copom) revelaron una creciente preocupación por la evolución de los precios administrados y el impacto de recientes eventos climáticos adversos sobre los precios de alimentos. Aunque la inflación interanual se mantiene…

Read More

La industria manufacturera de Uruguay registró un significativo crecimiento del 16,2% interanual durante marzo, marcando así el mayor incremento desde la salida de la pandemia. Este notable desempeño consolida la recuperación del sector industrial uruguayo y proporciona señales positivas sobre la evolución económica del país vecino. El extraordinario resultado estuvo fuertemente influenciado por el comportamiento de la categoría de refinería de petróleo, que experimentó una espectacular expansión del 8.183,8% interanual, con una incidencia de 7,3 puntos porcentuales sobre el resultado global. Este inusual incremento se explica principalmente por una base de comparación excepcionalmente baja en 2024, consecuencia de las paradas…

Read More

Continúa avanzando la temporada de resultados corporativos en Estados Unidos con importantes compañías programadas para presentar sus balances esta semana. Hoy será el turno de Cisco Systems (CSCO), para la cual el mercado anticipa una ganancia por acción (EPS) de 0,90 dólares y unos ingresos cercanos a los 14.000 millones de dólares. El desempeño de esta compañía será especialmente relevante como indicador del sector tecnológico y de infraestructura de redes. Sin embargo, el foco principal de la semana está puesto en los reportes que se conocerán mañana, encabezados por el gigante minorista Walmart (WMT), para el cual se estima un…

Read More

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó sus críticas hacia la Reserva Federal y su presidente, Jerome Powell, exigiendo una reducción inmediata en las tasas de interés. A través de su cuenta en la plataforma Truth Social, el mandatario expresó su descontento por la postura del banco central estadounidense, contrastándola con las recientes decisiones de política monetaria implementadas en Europa y China, donde ya se han iniciado ciclos de recortes en sus respectivas tasas de referencia. Las declaraciones del presidente Trump se produjeron tras conocerse el último dato de inflación de abril, que registró un incremento mensual del 0,2%,…

Read More

El acuerdo comercial alcanzado entre Estados Unidos y China que suspende la aplicación de aranceles entre ambas naciones por un período de 90 días ha generado un contundente rally en la renta variable global. Los principales índices bursátiles experimentaron ayer subas considerables, reflejando la positiva percepción del mercado ante la distensión en las relaciones comerciales entre las dos mayores economías del mundo. En el mercado estadounidense, el S&P 500 y el Nasdaq registraron avances del 0,7% y 1,6% respectivamente, impulsados principalmente por el excelente desempeño del sector tecnológico que se apreció un 2,3%. Esta tendencia alcista también se verificó en…

Read More

La inflación en Estados Unidos continuó su tendencia descendente en abril, con un incremento mensual del 0,2%, por debajo del 0,3% esperado por los analistas, mientras que la tasa interanual se ubicó en 2,3%, alcanzando su nivel más bajo desde febrero de 2021. Esta moderación de las presiones inflacionarias proporciona un panorama más favorable para la Reserva Federal en su evaluación de la política monetaria. El incremento mensual estuvo impulsado principalmente por los costos de vivienda, que aumentaron un 0,3%, mientras que los precios del sector energético mostraron un alza del 0,7%, debido principalmente a mayores tarifas de gas natural…

Read More

El yacimiento La Calera, operado por Pluspetrol en sociedad con YPF, ha logrado un importante hito al incrementar su capacidad de procesamiento de gas en un 20%, alcanzando los 14,5 millones de metros cúbicos diarios. Esta expansión consolida la posición estratégica del bloque dentro de la matriz energética argentina. Gracias a esta ampliación, La Calera se posiciona como el tercer mayor productor de shale gas en la Cuenca Neuquina, mientras que Pluspetrol refuerza su lugar como el tercer operador de gas a nivel nacional. El complejo también procesa actualmente 4.800 metros cúbicos diarios de condensado, maximizando el aprovechamiento de los…

Read More