ECOGAS ($ECOG) ha iniciado negociaciones estratégicas con el banco de inversión JPMorgan para desarrollar un programa de American Depositary Receipts (ADRs), en un movimiento que busca ampliar su base inversora y facilitar el acceso de capitales internacionales a sus acciones. Esta iniciativa representa un paso significativo para la compañía energética argentina que pretende mejorar la liquidez de sus títulos en los mercados financieros globales, posicionándose como una opción atractiva para inversores extranjeros interesados en el sector energético de la región.
Simultáneamente, ECOGAS y Central Puerto ($CEPU) están avanzando en una compleja operación de escisión-fusión, mediante la cual CEPU transferirá su participación accionaria en las empresas controladas de ECOGAS junto con un sustancial aporte económico de $305 millones. Esta restructuración corporativa contempla que los accionistas actuales de Central Puerto reciban acciones de ECOGAS en proporción directa a sus tenencias existentes, generando así una distribución equitativa de la propiedad entre los inversores de ambas compañías.
Un aspecto destacado de esta operación es que se realizará bajo un esquema de neutralidad fiscal, lo que permite optimizar las implicaciones tributarias para todas las partes involucradas. No obstante, el proceso aún se encuentra sujeto a la obtención de las correspondientes autorizaciones legales y regulatorias por parte de los organismos competentes, incluyendo la Comisión Nacional de Valores y otros entes que supervisan el mercado energético argentino. Esta transacción representa una de las más importantes restructuraciones corporativas del sector energético local en los últimos años, alineada con la tendencia de consolidación y especialización que busca generar mayor eficiencia operativa y valor para los accionistas.