Cambios en el Marco Regulatorio de los Decretos Presidenciales
La Cámara de Diputados aprobó las modificaciones a la Ley de DNU con 140 votos a favor y 80 en contra, estableciendo nuevas condiciones para la vigencia de los decretos del Poder Ejecutivo. La reforma determina que estos instrumentos deberán contar con la aprobación de ambas Cámaras por mayoría absoluta dentro de un plazo de 90 días para conservar su validez.
Sin embargo, el proceso legislativo enfrentó un obstáculo cuando uno de los artículos del proyecto no alcanzó la mayoría absoluta en la votación en particular. Esta situación genera que el proyecto deba regresar al Senado para su revisión, extendiendo el proceso de sanción definitiva de la norma.
Este cambio en la legislación representa un ajuste significativo en el equilibrio de poderes entre el Ejecutivo y el Legislativo. La nueva regulación busca fortalecer el control parlamentario sobre los decretos de necesidad y urgencia, instrumentos que históricamente han sido utilizados por diferentes gobiernos para implementar medidas de forma expeditiva.