Autor: El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street es una marca especializada en brindar informes y reportes financieros con información clave sobre mercados, inversiones y economía. Ahora, con El Conejo de Wall Street NOTICIAS, ofrece un diario con las noticias más relevantes del mundo financiero local y global, manteniendo a su comunidad siempre informada.

Donald Trump anunció un nuevo pacto comercial con Corea del Sur que establece un arancel del 15% sobre las exportaciones coreanas hacia Estados Unidos, reduciendo significativamente el 25% inicialmente previsto. A cambio de esta concesión arancelaria, Corea del Sur se compromete a invertir USD 350.000 millones en sectores estratégicos de la economía estadounidense. El acuerdo contempla una inversión de USD 150.000 millones específicamente destinada a construcción naval y compras de gas natural licuado, sectores prioritarios para la administración Trump. Adicionalmente, Estados Unidos reducirá los aranceles aplicados a automóviles coreanos, mientras que Corea eliminará barreras comerciales a productos agrícolas e industriales…

Read More

La Reserva Federal decidió mantener su tasa de referencia sin modificaciones y dejó entrever que un recorte en septiembre no es inminente. El presidente Jerome Powell señaló que el foco institucional continúa centrado en la inflación, que aún se ubica cerca del 3%, y descartó apresurarse a actuar antes de evaluar el impacto total de la nueva política comercial implementada por la administración. La decisión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) no fue unánime, registrando 9 votos a favor y 2 disensos correspondientes a Bowman y Waller, ambos funcionarios propuestos durante la anterior administración Trump. Como consecuencia directa del…

Read More

Después de seis ruedas consecutivas de alzas, el Merval medido en dólares experimentó una toma de ganancias y retrocedió 2%, cerrando la jornada en US$1.744. A pesar del retroceso diario, el índice bursátil conserva un balance semanal favorable con una suba acumulada del 2,7%, reflejando el interés sostenido de los inversores en el mercado local. La deuda soberana en dólares sumó su cuarta jornada consecutiva con ganancias positivas. Los Bonos Globales avanzaron en promedio un 0,2%, llevando su precio ponderado por monto en circulación a US$68,8. En lo que va de la semana, estos instrumentos acumulan un alza del 1,1%,…

Read More

En su último informe «Argentina Equity Strategy» publicado el 30 de julio, JP Morgan sugiere a los inversores institucionales incrementar su exposición a acciones locales argentinas. El banco de inversión sostiene que la reciente corrección de precios no se alinea con los fundamentos macroeconómicos del país, que considera sólidos para el mediano plazo. Las proyecciones del banco estadounidense contemplan un crecimiento del PBI real de entre 5,3% y 5,5% para 2025, acompañado de una desaceleración significativa de la inflación hacia un rango de 23% a 25% anual. Los sectores de energía, servicios financieros y agroindustria figuran entre aquellos con mayor…

Read More

El Poder Ejecutivo confirmó oficialmente que vetará tres leyes aprobadas por el Congreso el pasado 10 de julio, incluyendo la nueva fórmula de movilidad jubilatoria con incremento del 7,2%, la prórroga de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad. La decisión presidencial se fundamenta en el impacto fiscal que estas medidas generarían sobre las cuentas públicas. Según estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso, el costo conjunto de estas tres iniciativas alcanzaría el 0,92% del PBI para el resto de 2025, con un impacto anualizado que podría superar el 1,7% si se incluyen fondos coparticipables y…

Read More

Los principales índices estadounidenses finalizaron la jornada con retrocesos generalizados. El Dow Jones cedió un 0,5%, seguido por el Nasdaq con -0,4% y el S&P 500 con -0,3%, en una rueda influenciada por datos laborales débiles que generaron incertidumbre sobre la fortaleza de la economía estadounidense. En este contexto, los rendimientos de los bonos del Tesoro retrocedieron a lo largo de toda la curva. La tasa a 10 años cayó 9 puntos básicos hasta el 4,32%, mientras que la tasa de 2 años se redujo en 6 puntos básicos para cerrar en 3,87%, reflejando una mayor demanda por activos de…

Read More

UnitedHealth Group presentó nuevas proyecciones para su ejercicio anual tras haberlas suspendido en mayo, y el resultado no fue alentador para los inversores. La aseguradora estima una ganancia ajustada por acción de al menos $16, muy por debajo de lo anticipado por el consenso de analistas. En el último trimestre, las ganancias también fallaron al registrar $4,08 por acción frente a los $4,48 esperados, aunque los ingresos superaron levemente las expectativas. La compañía explicó que enfrenta costos médicos significativamente más altos a los proyectados, que sumarían $6.500 millones adicionales este año. Esto refleja tanto una subestimación en la planificación como…

Read More

El Fondo Monetario Internacional ajustó al alza sus estimaciones de crecimiento global para 2025 y 2026, proyectando 3% y 3,1% respectivamente. La mejora responde a una aceleración de compras antes del nuevo esquema arancelario que Estados Unidos implementará en agosto y a una baja temporal de su tasa arancelaria efectiva. Sin embargo, el crecimiento proyectado sigue por debajo de los niveles prepandemia y de estimaciones previas. El organismo alerta sobre riesgos relevantes como un posible rebrote proteccionista, mayor presión fiscal en economías clave y tensiones geopolíticas. Según el informe, la inflación global continuará desacelerándose, aunque en Estados Unidos se mantendrá…

Read More

La Reserva Federal anunciará este miércoles su decisión de política monetaria, con amplia expectativa de que mantenga sin cambios la tasa de interés en 4,5%. Esta decisión se produce en un contexto donde los datos económicos muestran señales mixtas sobre la fortaleza de la economía estadounidense y las perspectivas inflacionarias a mediano plazo. Paralelamente, se publicará el informe de empleo ADP de julio, donde se anticipa una recuperación del mercado laboral con un aumento de 77.000 empleos tras una caída de 33.000 en el dato anterior. También se conocerá el dato preliminar del PBI anualizado, proyectado en 2,4%, lo que…

Read More

El índice Merval tuvo una jornada destacada con una suba del 4,3% en dólares, alcanzando los US$1.780. Con este avance, el panel líder suma seis ruedas consecutivas en terreno positivo, reflejando un renovado apetito por los activos locales impulsado por la mejora en el contexto internacional, la estabilidad cambiaria y el optimismo sobre la política económica. Los bonos Globales volvieron a mostrar una jornada positiva, acumulando su tercera rueda consecutiva de ganancias. Este martes avanzaron entre 0,2% y 0,3%, en línea con un contexto favorable para los mercados emergentes y de frontera. El ETF EMB, referencia para estos segmentos, subió…

Read More