Autor: El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street es una marca especializada en brindar informes y reportes financieros con información clave sobre mercados, inversiones y economía. Ahora, con El Conejo de Wall Street NOTICIAS, ofrece un diario con las noticias más relevantes del mundo financiero local y global, manteniendo a su comunidad siempre informada.

La cosecha de soja en Argentina registra un avance del 74,3% del área apta, con un rendimiento promedio de 31,2 quintales por hectárea. Córdoba se posiciona como la provincia líder en la recolección, alcanzando el 81% de la soja de primera cosechada y superando los rendimientos promedio nacionales. Las condiciones climáticas han generado un impacto diferencial en las distintas regiones productivas. Mientras que las lluvias en el noreste bonaerense provocaron demoras interanuales de hasta 20 puntos porcentuales, la proyección total se mantiene en 50 millones de toneladas. Esta cifra resulta crucial para las exportaciones agrícolas del país y su balanza…

Read More

Banco Galicia lanza hoy una importante colocación de Obligaciones Negociables denominadas en dólares MEP bajo legislación local, con el objetivo de captar hasta USD 300 millones en total. La emisión contempla dos tramos con diferentes plazos de vencimiento que ofrecen tasas competitivas para los inversores. La estructura de la colocación incluye un primer tramo con vencimiento el 30 de diciembre de 2025, ofreciendo una tasa del 4%, y un segundo tramo con vencimiento el 29 de mayo de 2026 que brinda una rentabilidad del 6%. Esta diferenciación en las tasas refleja la prima por plazo que caracteriza al mercado de…

Read More

Los rendimientos de los bonos del Tesoro se mantuvieron relativamente estables, con la UST10Y en 4,48% y la UST2Y retrocediendo 2 puntos básicos al 3,96%. Desde la Reserva Federal, John Williams (Fed de Nueva York) y Raphael Bostic (Fed de Atlanta) descartaron recortes de tasas en el corto plazo. El mercado sigue anticipando dos recortes de 25 puntos básicos hacia fin de año, posiblemente en septiembre y diciembre. Esta expectativa refleja la percepción de que la Fed mantendrá su postura restrictiva en el corto plazo, pero podría flexibilizar su política monetaria en la segunda mitad del año. En este contexto,…

Read More

El S&P 500 interrumpió su racha alcista de seis ruedas consecutivas y cedió 0,3%, mientras que el Nasdaq bajó 0,4% y el Dow Jones retrocedió 0,2%. Los sectores de Tecnología e inmobiliario lideraron las caídas, mientras que consumo discrecional y servicios públicos se destacaron positivamente. En una jornada con escasa información macroeconómica, el foco estuvo en los balances corporativos. Las large caps mostraron rendimientos mixtos: Apple (-1,5%), Microsoft (-0,8%), Nvidia (-1,5%), Amazon (-1,3%) y Meta (-1%) registraron caídas, mientras que Tesla repuntó 2,2% tras el compromiso público de Elon Musk de seguir liderando la empresa por cinco años más. La…

Read More

La subasta de USD 16.000 millones en bonos del Tesoro a 20 años evidenció una baja demanda, adjudicándose a una tasa del 5,047%, la más alta desde octubre de 2023 y significativamente superior al promedio reciente del 4,613%. Tras la colocación, el rendimiento del bono a 20 años escaló al 5,123%. La distribución de la subasta evidenció un menor apetito de fondos institucionales estadounidenses (órdenes directas) y un mayor peso de los dealers, reflejando una escasa participación del mercado secundario. Esta dinámica sugiere cautela por parte de los inversores institucionales ante los actuales niveles de rendimiento. La preocupación por la…

Read More

Los mercados pre-market estadounidenses muestran un comportamiento mixto con QQQ (+0,25%), SPY (+0,07%) y DIA (-0,13%), anticipando una jornada de consolidación tras la sesión anterior. Hoy se publicará el PMI preliminar de S&P Global para mayo, una de las principales referencias de actividad económica. El mercado espera que el índice de servicios se mantenga estable en 50,8, mientras que el manufacturero mostraría una leve baja a 50,1. Estos datos proporcionarán información crucial sobre el estado de la economía estadounidense, particularmente en el sector servicios que representa la mayor parte de la actividad económica del país. Además, se conocerán las cifras…

Read More

Los futuros de dólar escalaron 0,6%, impulsados principalmente por los tramos más cortos de la curva. El contrato de mayo opera con una tasa nominal anual del 26%, presentando una pendiente descendente hasta el 23% TNA en octubre, nivel que se sostiene hasta abril de 2026. La inflación implícita mensual para diciembre se mantiene en torno al 1,8%, reflejando las expectativas del mercado sobre la evolución de los precios en los próximos meses. Esta estabilidad en las expectativas inflacionarias es un indicador importante para la política monetaria y las decisiones de inversión. El comportamiento de los futuros de dólar proporciona…

Read More

Tras el fuerte rebote del lunes, el Merval en dólares CCL experimentó una corrección del 0,4%, cerrando en USD 2.029. Entre las principales bajas se destacaron Transener (-2,3%), Telecom (-2,07%) y TGN (-1,1%), reflejando una toma de ganancias selectiva en el mercado accionario local. En el lado positivo, sobresalieron Holcim (+5,6%), Edenor (+4,8%) y Ternium (+3,9%), mostrando la heterogeneidad del comportamiento sectorial. Esta divergencia en los rendimientos refleja las diferentes perspectivas que mantienen los inversores sobre los distintos sectores de la economía argentina. Los bonos en dólares mantuvieron la tendencia positiva con una suba promedio del 0,4%, destacándose el GD35…

Read More

La producción de petróleo en Neuquén promedió 462.061 barriles diarios en abril, registrando un significativo crecimiento del 18,4% interanual, aunque mostró una leve baja del 0,86% mensual. Estos números confirman la importancia estratégica de la provincia en la matriz energética nacional. Vaca Muerta continúa compensando la merma en la producción convencional, mientras que el acumulado anual registra un crecimiento del 19,8%. Pese al récord de fracturas registrado en el primer trimestre, aún no se refleja un salto sostenido en la producción, algo que podría activarse con la implementación del proyecto Duplicar. En cuanto al gas natural, la producción alcanzó los…

Read More

El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró un crecimiento del 5,6% interanual en marzo, reflejando una mejora significativa frente al mismo período de 2024. Sin embargo, la comparación desestacionalizada contra febrero mostró una caída del 1,8%, evidenciando una desaceleración en el ritmo de crecimiento económico. Los sectores con mayor dinamismo fueron la Intermediación financiera, que creció un impresionante 29,3% interanual, y la Construcción, con un avance del 9,9% interanual. El principal aporte al crecimiento provino del Comercio mayorista y minorista (+9,3%) y la Industria manufacturera (+4,2%), sectores clave para la recuperación económica del país. No obstante, cinco sectores mostraron…

Read More