El Banco Central de la República Argentina (BCRA) implementó una modificación significativa en el cálculo de encajes bancarios a partir de septiembre, en respuesta a la creciente volatilidad de las tasas en pesos. La nueva medida permite a las entidades bancarias computar de manera neta sus operaciones en pases pasivos y cauciones bursátiles en posición tomadora, siempre que coincidan con el vencimiento del encaje y se realicen en mercados habilitados por la CNV.
Esta reforma regulatoria busca optimizar la administración de liquidez bancaria y reducir las distorsiones generadas por la transición del sistema de encajes medidos por promedio mensual a un esquema diario. El neteo de posiciones implica que las operaciones compensadas en el mismo día no incrementarán la exigencia regulatoria, lo que representa un alivio significativo para la liquidez diaria de las instituciones financieras.
En términos prácticos, cuando una entidad financiera tome más fondos de los que coloca, podrá descontar esa diferencia de la exigencia de encajes, mejorando su posición de liquidez. Esta medida contribuirá a disminuir la volatilidad en el mercado de cauciones y a moderar los saltos abruptos en las tasas de corto plazo, proporcionando mayor estabilidad al sistema financiero local y mejorando la eficiencia en la gestión de recursos de los bancos.