YPF firmó un memorándum de entendimiento con la provincia de Tierra del Fuego para transferir siete áreas hidrocarburíferas a la empresa provincial Terra Ignis, en una operación que busca optimizar la asignación de capital de la petrolera estatal. Este acuerdo representa un cambio estratégico en el enfoque de inversiones de la compañía, que prioriza proyectos con mayor potencial de crecimiento.
La operación permitirá a YPF redirigir su capital hacia Vaca Muerta, formación no convencional que constituye el eje de su plan estratégico a largo plazo. Según declaraciones del CEO Horacio Marín, esta decisión busca concentrar inversiones en proyectos con mayor potencial de crecimiento, mientras que la provincia de Tierra del Fuego asume un rol protagónico en el desarrollo de sus recursos energéticos locales.
El acuerdo representa una estrategia de focalización que podría replicarse en otras operaciones de YPF, especialmente en áreas donde la compañía no considera estratégico mantener una presencia directa. La transferencia a Terra Ignis también refleja una tendencia hacia la descentralización en el sector energético argentino, donde las provincias buscan asumir un mayor control sobre sus recursos hidrocarburíferos. Esta operación se enmarca en un contexto donde Vaca Muerta continúa posicionándose como el principal motor de crecimiento de la industria petrolera nacional.