El Tesoro Nacional comenzó a participar activamente en el mercado de cambios como comprador de divisas, según revelan los datos monetarios más recientes. El martes habría adquirido aproximadamente US$85 millones, lo que se refleja en el aumento de sus depósitos en dólares en el BCRA por esa magnitud, mientras que simultáneamente disminuyeron sus depósitos en pesos por el mismo monto.
Las reservas internacionales brutas del Banco Central registraron un crecimiento de US$303 millones en la jornada, impulsadas principalmente por la revaluación de activos como oro, yuanes y Derechos Especiales de Giro (DEGs). Este incremento sugiere que el Tesoro continuó participando en operaciones de compra de divisas, ya sea en operaciones del día anterior o en transacciones spot durante la sesión.
La participación del Tesoro como comprador de divisas representa un cambio en la dinámica del mercado cambiario local, donde tradicionalmente había actuado como vendedor neto. Esta estrategia podría estar relacionada con la necesidad de fortalecer las reservas y mejorar la posición externa del país, en un contexto donde el tipo de cambio oficial cerró prácticamente sin cambios en $1.337, manteniéndose 9,6% por debajo del techo del esquema cambiario establecido en $1.478,3.