La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) proyecta un incremento del 10% en el área sembrada de trigo para la próxima campaña, con potencial para superar ese porcentaje. El inicio de la temporada muestra un panorama optimista impulsado por los precios más elevados, la reducción en el costo de la urea, excelentes reservas hídricas y los buenos rendimientos observados en la soja de segunda.
La región núcleo podría alcanzar 1,53 millones de hectáreas destinadas al cultivo, acercándose al récord histórico registrado en la campaña 2019/20. Sin embargo, persisten factores de riesgo como los márgenes ajustados y la volatilidad en los precios de los fertilizantes fosfatados, que podrían moderar las expectativas iniciales.
En contrapartida, la cosecha de soja de primera avanza con notable lentitud, habiéndose recolectado apenas el 45% cuando, según los parámetros históricos, ya debería estar en torno al 85%, constituyendo el mayor retraso en nueve años. Las recientes precipitaciones y el deterioro en las condiciones de los caminos rurales dificultan significativamente las operaciones y afectan la calidad del grano en algunas zonas. A pesar de estos obstáculos, los rendimientos superan las expectativas iniciales, con numerosas áreas productivas registrando más de 40 quintales por hectárea y casos excepcionales que superan los 50 qq/ha. El adecuado nivel de humedad en los suelos y un clima sin condiciones extremas configuran un escenario favorable para los cultivos de invierno que se aproximan.