El gobierno argentino implementa un paquete integral de medidas para fortalecer las reservas y estabilizar el sistema monetario
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha anunciado una serie de reformas estructurales destinadas a modernizar el sistema monetario y reducir la dependencia de mecanismos no convencionales de financiamiento. Las nuevas medidas incluyen la eliminación de los «puts» sobre títulos públicos, un mecanismo que podía generar emisión monetaria inorgánica.
A partir del 10 de julio, el BCRA dejará de emitir LEFI (Letras Fiscales de Liquidez) y procederá al canje del stock existente por instrumentos más líquidos como las LECAPs (Letras Capitalizables del Banco Central). Esta transición busca establecer un sistema monetario más convencional donde las tasas de interés se determinen por las fuerzas del mercado, alejándose de los mecanismos de intervención directa.
El Ministerio de Economía ha estructurado un nuevo esquema de licitaciones quincenales con una oferta regular de LECAPs y otros títulos a más largo plazo. Adicionalmente, se permitirá la suscripción en dólares por hasta USD 1.000 millones mensuales, facilitando la participación de no residentes en el mercado oficial y fortaleciendo las reservas internacionales del país.