El índice Merval retrocedió 2,6% medido en dólares CCL, acompañando la tendencia negativa regional donde el índice LATAM cayó 0,6% y el ETF brasileño EWZ perdió 1,2%. El Merval cerró en USD 1.684, reflejando la presión vendedora que caracterizó la jornada bursátil.
Las mayores pérdidas se concentraron en Telecom, Transener y Loma Negra, todas con retrocesos cercanos al 4%. En contraste, Aluar se destacó como la única acción con desempeño positivo significativo, registrando una suba del 4,3%. En Nueva York, los ADRs argentinos promediaron una baja del 2,5%, encabezados por Loma Negra, Telecom y Edenor, todas con retrocesos superiores al 4,2%.
La deuda soberana en dólares también experimentó presión bajista, cayendo 0,3% y corrigiendo parte de las ganancias del martes tras conocerse que MSCI no incluirá a Argentina en su lista de países en revisión hasta al menos junio de 2026. Las mayores bajas se observaron en el tramo largo: AL41 perdió 0,8% y GD41 retrocedió 0,6%. En el mercado de deuda en pesos, se destacaron los bonos dollar-linked con una suba del 1,6%, liderados por el TZVD5 que avanzó 2,5%.