La brecha cambiaria entre el dólar spot y el contado con liquidación (CCL) registró sus niveles más elevados desde la implementación del sistema de bandas cambiarias, generando preocupación en el mercado financiero local. Durante la jornada del miércoles, el dólar spot avanzó un 1,5% hasta ubicarse en $1.380, mientras que el CCL experimentó una suba más pronunciada del 3,3%, cerrando en $1.545.
Este movimiento amplió significativamente la brecha entre ambos tipos de cambio, que pasó del 9,9% al 12,0% en apenas una jornada. El comportamiento del mercado reflejó una mayor presión sobre el dólar financiero, en un contexto donde los inversores buscan cobertura ante la incertidumbre económica. Vale destacar que durante la rueda, el dólar oficial llegó a tocar los $1.450 antes de retroceder, quedando finalmente un 6,8% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.480,7.
Por su parte, el contado con liquidación se ubicó un 4,3% por encima de ese límite superior, evidenciando la tensión existente en el mercado cambiario. Esta divergencia entre el tipo de cambio oficial y los tipos financieros plantea interrogantes sobre la sostenibilidad del esquema actual y la capacidad del Banco Central para mantener la estabilidad dentro de los parámetros establecidos por el sistema de bandas.