Fitch Ratings anunció la mejora de la calificación de largo plazo en moneda extranjera de la Provincia de Córdoba, elevándola de CCC- a B- con perspectiva estable. Esta decisión se fundamenta en el sólido manejo fiscal de la provincia, que ha logrado mantener superávits operativos consistentes, un bajo peso de intereses en su estructura financiera y una deuda manejable.
La provincia de Córdoba ha demostrado mantener una autonomía financiera relativa que le permite aplicar políticas fiscales previsibles incluso en contextos adversos. Su deuda representa aproximadamente el 40% de los ingresos provinciales, sin vencimientos relevantes de corto plazo. Las proyecciones indican que para 2025, el superávit operativo será suficiente para financiar obra pública. Según Fitch, esta mejora se debe principalmente a fundamentos propios de la provincia, más que a una mejora del entorno soberano nacional.
Paralelamente, S&P Global Ratings elevó la calificación de Pampa Energía de ‘B+’ a ‘BB-‘, destacando la diversificación de ingresos lograda a través del proyecto petrolero Rincón de Aranda. La calificadora resaltó el apalancamiento controlado de la empresa (inferior a 2,5 veces) y su sólida posición de liquidez. Aunque la nota aún está limitada por el riesgo país, este cambio sugiere que empresas con generación de dólares y portafolios energéticos integrados podrían recuperar acceso al crédito internacional con mejores condiciones en un entorno más predecible.