El índice Merval cerró la jornada con un retroceso del (-1,7%) en dólares, ubicándose en los USD 1.834, en una sesión marcada por la presión vendedora en varios sectores clave de la economía argentina. Los sectores más golpeados fueron consumo básico, utilities y bancos, reflejando la cautela de los inversores ante el actual panorama económico local e internacional.
En el análisis por empresas, Cresud, Holcim y Banco Macro lideraron las bajas con retrocesos superiores al (-3%), evidenciando la desconfianza de los inversores en estos sectores. En contraste, Mirgor, Transener y Telecom mostraron un comportamiento más resistente con leves subas cercanas al (+1%), destacándose en un contexto mayormente negativo para las acciones argentinas.
El desempeño negativo también se trasladó a Wall Street, donde los ADRs argentinos bajaron en promedio un (-0,9%), con AdecoAgro, IRSA y Pampa encabezando las pérdidas con caídas del orden del (-3%). En el extremo positivo, Corporación América, Ternium y Telecom lograron avanzar aproximadamente un (+2,5%), demostrando mayor resiliencia frente a la tendencia bajista general del mercado. Este comportamiento refleja la selectividad de los inversores en un contexto de mayor aversión al riesgo hacia los activos de mercados emergentes.