Autor: El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street es una marca especializada en brindar informes y reportes financieros con información clave sobre mercados, inversiones y economía. Ahora, con El Conejo de Wall Street NOTICIAS, ofrece un diario con las noticias más relevantes del mundo financiero local y global, manteniendo a su comunidad siempre informada.

La jornada del lunes mostró un tono positivo generalizado en los mercados financieros estadounidenses, con alzas significativas en los principales índices bursátiles. El S&P 500 registró un incremento del 1,5%, mientras que tanto el Dow Jones como el Nasdaq avanzaron un 1,3% cada uno, reflejando un sentimiento optimista entre los inversores. Apple se posicionó como una de las protagonistas de la sesión, con una destacada suba del 3,9%, tras haber llegado a escalar hasta un 8% durante las primeras horas de negociación. En el plano de los resultados corporativos, Goldman Sachs logró un incremento del 1,5% luego de presentar balances…

Read More

El mercado accionario argentino experimentó un notable repunte en la primera jornada tras el levantamiento del cepo cambiario. El índice Merval subió un contundente 11,7%, cerrando en 1.874 dólares, impulsado por el nuevo esquema cambiario y la reciente firma del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, factores que revitalizaron el interés de los inversores por los activos locales. Entre las acciones con mejor desempeño se destacó Metrogas, con una espectacular suba del 19,8%, seguida por las energéticas Transener y TGN, que avanzaron por encima del 12%. Los ADRs (American Depositary Receipts) argentinos en la Bolsa de Nueva York también mostraron…

Read More

El Ministerio de Economía realizó ayer una importante licitación en la que buscaba renovar $6,6 billones de vencimientos, logrando levantar $5,01 billones, lo que representa un rollover del 76%. Este resultado se considera significativo en un contexto de transición hacia un nuevo esquema cambiario y monetario que genera ajustes en las expectativas de los operadores del mercado. La licitación ofreció diversos instrumentos, pero tres de ellos quedaron desiertos. Los bonos dollar linked no recibieron ofertas, un resultado esperable dado que al definirse el tipo de cambio el viernes, estos títulos «regalarían» parte del salto cambiario o tendrían que emitirse a…

Read More

La deuda soberana argentina en dólares experimentó un notable repunte en la primera jornada sin cepo cambiario. Los bonos soberanos Hard Dollar subieron hasta un 9,64% en la duration más larga (GD35) en el exterior, mientras que los Bonares registraron incrementos similares en la plaza local, evidenciando la recuperación de la confianza inversora tras las nuevas medidas económicas. Tanto los Bonares como los Globales registraron un avance promedio del 7,7%, destacándose particularmente el tramo con vencimiento en 2035, que subió un 9,6%. En contraste, los BOPREAL retrocedieron un 1,2% y el riesgo país experimentó un leve incremento, pasando de 874…

Read More

La primera jornada tras el levantamiento del cepo cambiario mostró un panorama alentador para los mercados financieros argentinos. Los dólares financieros MEP y CCL cerraron en torno a $1.250, mientras que en el Mercado Libre de Cambios (MLC) se registró una última operación a $1.195, evidenciando un intento del mercado por encontrar un punto de equilibrio en esta nueva etapa. En este nuevo esquema, el Banco Central de la República Argentina no intervino en el mercado cambiario durante la primera jornada bajo el régimen de bandas de flotación. Sin embargo, las reservas brutas experimentaron una caída de USD 421 millones,…

Read More

La última encuesta a economistas realizada por el Banco Central de Brasil muestra que las expectativas de inflación se mantienen estables para el país vecino. Según el sondeo, para 2025 se proyecta una suba de precios del 5,65% interanual, mientras que para los años siguientes se anticipa una moderación progresiva: 4,50% en 2026, 4% en 2027 y 3,79% en 2028. En el frente fiscal, las proyecciones también apuntan a una mejora paulatina de las cuentas públicas brasileñas. De acuerdo con los especialistas consultados, el déficit financiero pasaría de representar el 9% del PBI en 2025 a reducirse gradualmente hasta alcanzar…

Read More

Ha dado inicio oficialmente la temporada de balances en Estados Unidos con la presentación de resultados financieros de 32 compañías integrantes del S&P 500, que representan aproximadamente el 7,5% de la capitalización total del índice bursátil de referencia norteamericano. Entre los reportes más destacados, Goldman Sachs sorprendió positivamente al mercado al anunciar un resultado por acción de 14,1 dólares, superando cómodamente las estimaciones del consenso de analistas que proyectaban 12,3 dólares. Este sólido desempeño del gigante financiero representa un buen augurio para el sector bancario estadounidense y podría marcar la pauta para otros actores del mercado. La actual temporada de…

Read More

El presidente Donald Trump confirmó a través de su cuenta en Truth Social que su administración no contemplará exenciones arancelarias para productos electrónicos, revirtiendo las expectativas previas que apuntaban a una posible flexibilización en este sector estratégico. Según el anuncio presidencial, se aplicará una alícuota del 20% sobre estos bienes, y su equipo económico se encuentra trabajando en el desarrollo de un régimen específico para toda la cadena de semiconductores y componentes electrónicos. Esta decisión forma parte de la estrategia comercial proteccionista que Trump había anticipado durante su campaña electoral, pero que ahora comienza a tomar forma concreta en políticas…

Read More

El mercado cambiario argentino vivió hoy una jornada de intensa actividad y volatilidad. El dólar oficial abrió en $1190, retrocedió hasta los $1160, para luego experimentar un reversal hasta los $1200, nivel donde encontró fuerte resistencia. A pesar de esta presión, logró superar brevemente ese techo alcanzando los $1202, aunque posteriormente comenzó a retroceder. El volumen operado fue significativo, con más de USD 360 millones negociados en contado inmediato, de los cuales aproximadamente USD 70 millones se concentraron en la zona de resistencia. Los tipos de cambio financieros no quedaron al margen de esta volatilidad, con el MEP y CCL…

Read More

Los bonos soberanos argentinos en dólares experimentaron hoy un importante rebote, con los Globales subiendo entre 4% y 8% en los mercados internacionales, mientras que en la plaza local los Bonares registraron alzas de entre 2,6% y 7,8%. Este movimiento alcista devolvió las paridades de los títulos a niveles significativamente más altos, con el GD35 alcanzando los USD 65 y el GD30 ubicándose en USD 76, manteniendo cierta estabilidad en estos valores durante la rueda. En paralelo, los certificados de depósito argentinos (ADRs) que cotizan en Wall Street mostraron un comportamiento muy variado, con subas de entre 5% y 15%,…

Read More