Autor: El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street es una marca especializada en brindar informes y reportes financieros con información clave sobre mercados, inversiones y economía. Ahora, con El Conejo de Wall Street NOTICIAS, ofrece un diario con las noticias más relevantes del mundo financiero local y global, manteniendo a su comunidad siempre informada.

El gigante farmacéutico Johnson & Johnson ($JNJ) presentó resultados trimestrales que superaron las expectativas del mercado, reportando ganancias ajustadas de $2,77 por acción, por encima de los $2,69 estimados por analistas. Los ingresos por ventas del trimestre aumentaron un 2,4% interanual, alcanzando los $21.890 millones, también superando los $21.560 millones previstos por el consenso del mercado. La compañía ha revisado al alza su proyección de ventas operativas para el año fiscal, estimándolas ahora en $92.000 millones, un incremento respecto a los $91.300 millones anteriormente proyectados. Adicionalmente, elevó su estimación de ventas reportadas a $91.400 millones frente a los $89.600 millones…

Read More

Los precios de las importaciones estadounidenses experimentaron una caída inesperada del 0,1% en marzo, marcando la primera disminución desde septiembre, tras un aumento revisado a la baja del 0,2% en febrero, según datos proporcionados por la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo. Esta reducción fue impulsada principalmente por la disminución de los costos de productos energéticos, un factor clave en la cadena de precios de la economía norteamericana. En términos interanuales, los precios de importación avanzaron un 0,9% hasta marzo, mostrando una notable desaceleración frente al incremento del 1,6% registrado el mes anterior. Estos datos han consolidado las…

Read More

Nvidia ($NVDA) anunció que asumirá cargos por USD 5.500 millones tras las restricciones impuestas por el gobierno estadounidense a las exportaciones de su chip de inteligencia artificial H20 a China, lo que ha provocado una fuerte caída en sus acciones durante el pre-market. Esta medida afecta significativamente a uno de los mercados clave para la compañía, especialmente en un momento en que la inferencia —fase donde los modelos de IA ofrecen respuestas a los usuarios— está ganando relevancia en el mercado de inteligencia artificial. La empresa reveló que el 9 de abril recibió la notificación del gobierno estadounidense indicando que…

Read More

Autoridades del gobierno argentino han señalado que la estrategia oficial de política cambiaria contempla esperar que el tipo de cambio alcance el piso de la banda cambiaria para que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) intervenga comprando divisas, con el objetivo prioritario de acumular reservas internacionales. Tanto el Staff Report del FMI como comunicados recientes del BCRA indican que la autoridad monetaria tiene facultades para intervenir dentro de la banda, no solo en su límite inferior. Actualmente, el piso de la banda cambiaria se encuentra aproximadamente un 7% por debajo del tipo de cambio A3500 y un 12%…

Read More

El Banco Central de la República Argentina ha implementado una medida significativa al habilitar el acceso al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) para la repatriación de nuevas inversiones en pesos realizadas por no residentes, estableciendo como requisito un plazo de permanencia superior a seis meses. Esta iniciativa representa un paso importante en la normalización del mercado cambiario y busca atraer capital extranjero al país. La medida tiene múltiples objetivos: estimular el ingreso de capitales financieros, contribuir a mejorar el posicionamiento de los activos argentinos frente a criterios de elegibilidad en índices internacionales, y ampliar la profundidad del mercado…

Read More

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará hoy los datos de la balanza comercial correspondientes a marzo, con expectativas de una significativa contracción del superávit respecto al mismo mes del año anterior. Las proyecciones indican que el superávit comercial se situaría en torno a los USD 800 millones para el mes de marzo, lo que representaría una caída de casi el 63% en comparación con los USD 2.140 millones registrados en marzo de 2024, aunque mostraría una mejora respecto a los USD 227 millones de febrero. La contracción interanual del superávit se atribuye principalmente a una aceleración en…

Read More

Las reservas internacionales brutas de Argentina experimentaron un importante incremento, alcanzando los USD 36.799 millones tras el ingreso del último tramo del desembolso del Fondo Monetario Internacional. Este aumento representa un respiro para las finanzas del país, aunque debe considerarse en el contexto de los compromisos financieros pendientes. Las estimaciones actuales sitúan las reservas netas en aproximadamente USD 4.500 millones sin considerar pagos próximos, y en torno a USD 2.000 millones si se ajustan por los pagos de BOPREAL programados. Es importante señalar que estos ingresos provenientes del FMI no computan para las metas de acumulación neta establecidas en el…

Read More

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció ayer la emisión de una cuarta serie de BOPREAL por un monto total de USD 3.000 millones. Esta nueva emisión tiene como objetivo principal brindar una solución para los stocks de dividendos previos a 2025 y ofrecer una segunda oportunidad para liquidar pagos de importaciones anteriores a diciembre de 2023 que hayan quedado pendientes, ampliando así el alcance del programa de normalización de deuda comercial. El nuevo BOPREAL Serie 4 tendrá características específicas que lo diferencian de las series anteriores: será un bono con amortización íntegra al vencimiento (bullet), nominado en…

Read More

Se prevé que el crecimiento económico de Brasil experimente una significativa desaceleración durante el segundo semestre de 2025, principalmente afectado por las altas tasas de interés y la creciente preocupación por la reorganización del comercio mundial impulsada por Estados Unidos. Este enfriamiento económico se produciría tras un primer semestre relativamente positivo, favorecido por la recuperación del sector agrícola después de un período de severa sequía. Las proyecciones indican que la principal economía de América Latina crecerá aproximadamente un 2% en 2025, cifra considerablemente inferior al 3,4% registrado el año anterior, mientras que para 2026 se anticipa una expansión aún más…

Read More

Goldman Sachs ($GS) presentó resultados financieros del primer trimestre de 2025 que superaron ampliamente las estimaciones del mercado, impulsados principalmente por un desempeño excepcional en su negocio de trading. Los operadores del banco lograron capitalizar la volatilidad de los mercados para generar ingresos récord por operaciones en acciones, que aumentaron un 27% hasta alcanzar los 4.200 millones de dólares. El gigante financiero registró ganancias totales de 4.740 millones de dólares, equivalentes a 14,12 dólares por acción, sobre ingresos de 15.060 millones. Estas cifras superaron notablemente las proyecciones de los analistas, quienes anticipaban ganancias por acción de 12,33 dólares e ingresos…

Read More