Autor: El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street es una marca especializada en brindar informes y reportes financieros con información clave sobre mercados, inversiones y economía. Ahora, con El Conejo de Wall Street NOTICIAS, ofrece un diario con las noticias más relevantes del mundo financiero local y global, manteniendo a su comunidad siempre informada.

El índice de confianza del consumidor en Europa muestra signos de debilitamiento, con expectativas de un retroceso hasta -15,6 desde el -14,5 anterior según los datos preliminares que se publicarán hoy. Este deterioro refleja un creciente pesimismo sobre las perspectivas económicas regionales, en un contexto de persistentes presiones inflacionarias y ajustes monetarios que afectan el poder adquisitivo de los hogares europeos. Paralelamente, datos recientes revelan que el déficit fiscal en la Eurozona se situó en el 3,1% del PIB en 2024, mostrando una mejora respecto al 3,5% registrado en 2023. Sin embargo, esta cifra general oculta importantes diferencias entre los…

Read More

El gobierno chino ha elevado el tono en la disputa comercial con Estados Unidos, acusando a Washington de abusar del uso de aranceles e instando a otros países a no pactar acuerdos bilaterales que vayan en detrimento de los intereses de Pekín. A través de un comunicado del Ministerio de Comercio, China advirtió que responderá de forma «firme y recíproca» ante cualquier acción que considere contraria a sus intereses económicos. Esta declaración surge en un contexto de creciente fricción comercial entre las dos mayores economías mundiales, mientras Estados Unidos mantiene negociaciones bilaterales con diversos países como Japón e Indonesia, que…

Read More

El actual presidente estadounidense ha intensificado sus críticas hacia la Reserva Federal y su presidente Jerome Powell, exigiendo una reducción inmediata de las tasas de interés para evitar una potencial desaceleración económica. A través de una publicación en Truth Social, denominó a Powell como «el Sr. Demasiado Tarde» y advirtió sobre posibles consecuencias negativas para la economía estadounidense si no se implementan recortes en el corto plazo. Esta nueva presión llega en un momento de tensión institucional, donde el titular de la Fed ha mantenido su postura de cautela, señalando que no existen condiciones para reducir tasas hasta que haya…

Read More

Las acciones estadounidenses iniciaron la semana con significativas pérdidas, registrando caídas cercanas al -3,5% en los principales índices. El S&P 500, el Dow Jones y el Nasdaq retrocedieron uniformemente, en un contexto dominado por la expectativa de una intensa semana de reportes de ganancias corporativas que definirán la tendencia del mercado en el corto plazo. En el ámbito de renta fija, la tasa del bono del Tesoro a 10 años (UST10Y) escaló hasta el 4,39%, impulsada por tensiones generadas por nuevas investigaciones promovidas por la administración que podrían resultar en aranceles sobre productos como semiconductores, fármacos, cobre y madera. En…

Read More

Los contratos futuros de dólar en el mercado Rofex continuaron su tendencia bajista, registrando una caída promedio del -3,52%, con una corrección más pronunciada en el tramo corto de la curva. Este movimiento refleja el ajuste de expectativas de los operadores tras la implementación de la unificación cambiaria, que resultó en un nivel de tipo de cambio oficial inferior al anticipado por muchos analistas. Las expectativas de devaluación implícitas en los contratos a diciembre de 2025 muestran una tasa mensual promedio del 2,7%, significativamente menor a las proyecciones previas a la liberación del mercado. Paralelamente, las tasas de interés implícitas…

Read More

El índice Merval experimentó un retroceso del -3,9% en dólares, cerrando en USD 1.812, en una jornada marcada por la toma de ganancias tras el rally inicial post-liberación cambiaria. Los sectores más golpeados fueron construcción, comunicaciones y materiales, con caídas destacadas en Loma Negra, Edenor y Holcim, que registraron descensos superiores al 8%. La tendencia negativa también se trasladó a Wall Street, donde los ADRs argentinos cayeron en promedio un -3,3%, con Cresud, Telecom y Loma Negra liderando las pérdidas con retrocesos superiores al 6%. Este comportamiento refleja una corrección técnica tras el entusiasmo inicial que generó la liberalización del…

Read More

El Banco Central de la República Argentina ha reportado un nivel de reservas brutas que alcanza los USD 38.795 millones, lo que representa un incremento de USD 183 millones desde el miércoles. Este avance se produjo sin intervención directa en el mercado, reflejando un flujo positivo de divisas en el sistema financiero nacional tras los recientes cambios en el régimen cambiario. El dólar oficial experimentó una caída del -8,7%, cerrando en $1.070,42, un nivel que se ubica un 0,7% por debajo del previo a la implementación del régimen de flotación. Esta estabilización del tipo de cambio oficial por debajo de…

Read More

El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) registró en marzo de 2025 un incremento del 1,5% respecto al mes anterior, impulsado principalmente por aumentos del 1,5% en los productos nacionales y del 1,3% en los productos importados. Este dato refleja una desaceleración inflacionaria en el segmento mayorista, que históricamente ha funcionado como un indicador adelantado de la tendencia del IPC. Las divisiones que mayor incidencia positiva tuvieron sobre el índice fueron «Alimentos y bebidas» (0,33%), «Productos agropecuarios» (0,31%), «Sustancias y productos químicos» (0,26%) y «Productos refinados del petróleo» (0,21%), mientras que la única división con impacto negativo fue…

Read More

Tecpetrol, el brazo petrolero del grupo Techint, ha marcado un hito en la integración energética regional al concretar su primera exportación de gas natural desde Argentina hacia Brasil, utilizando el sistema de gasoductos que conecta a los tres países sudamericanos. Esta operación estratégica se realizó mediante acuerdos con la empresa brasileña EDGE, promotora de la transición energética, y MGAS, gestora e importadora de gas. Los volúmenes exportados alcanzaron aproximadamente 150 Mm3/d para EDGE y 100 Mm3/d para MGAS, consolidando a Vaca Muerta como un proveedor regional clave de gas natural. Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol, señaló que el objetivo principal…

Read More

La Municipalidad de Río Cuarto llevará a cabo hoy una importante licitación financiera, ofreciendo al mercado una Letra TAMAR Serie XXXVIII con características específicas diseñadas para atraer a inversores institucionales y minoristas. Este instrumento de deuda cuenta con un vencimiento a 12 meses, estructura de amortización en dos cuotas e intereses trimestrales, buscando captar hasta $2.900 millones para las arcas municipales. Esta operación se enmarca en las estrategias de financiamiento local que los municipios argentinos han venido desarrollando en los últimos años, diversificando sus fuentes de recursos más allá de la recaudación tributaria tradicional. Las letras municipales se han convertido…

Read More