Autor: El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street es una marca especializada en brindar informes y reportes financieros con información clave sobre mercados, inversiones y economía. Ahora, con El Conejo de Wall Street NOTICIAS, ofrece un diario con las noticias más relevantes del mundo financiero local y global, manteniendo a su comunidad siempre informada.

Los bonos Globales en dólares cerraron la jornada con caídas de hasta 0,4%, con los tramos cortos liderando las bajas, específicamente el GD30 y GD29. El resto de la curva soberana en moneda extranjera finalizó con descensos marginales, con la excepción del GD38 que logró terminar sin variaciones. Este comportamiento estuvo en línea con lo observado en el mercado global de bonos emergentes, donde el ETF EMB también mostró escasa variación. En contraste, la demanda por instrumentos en pesos experimentó un notable incremento. Las LECAPs registraron subas de hasta 3,4%, mientras que los BONCAPs escalaron hasta un 5,6%, y los…

Read More

El índice Merval medido en dólares registró un avance del 1,3%, beneficiándose directamente de la baja del tipo de cambio que se observó en el mercado local. A pesar de mostrar una contracción cuando se lo mide en moneda local, el balance semanal acumula una importante suba del 10,5%, lo que ha permitido al principal indicador bursátil argentino recuperar los niveles previos al reciente conflicto comercial internacional. Esta recuperación del mercado accionario local demuestra una mayor confianza de los inversores en los activos argentinos, en un contexto donde las medidas económicas y la estabilización del mercado cambiario están generando un…

Read More

El dólar spot experimentó una fuerte baja hasta los $1.125, impulsada principalmente por la reciente medida del Banco Central de la República Argentina que flexibiliza las condiciones para inversores extranjeros. La decisión permite a los inversores no residentes repatriar nuevas inversiones de portafolio sin necesidad de autorización previa, estableciendo como único requisito una permanencia mínima de seis meses. En paralelo, el tipo de cambio A3500, que promedia las operaciones diarias y sirve como referencia oficial, cerró en $1.172,8, mostrando también una tendencia a la baja aunque menos pronunciada que la del mercado spot. Los dólares financieros profundizaron su tendencia bajista,…

Read More

El Gobierno argentino logró mantener el superávit fiscal durante el mes de marzo, consolidando una tendencia positiva en las cuentas públicas durante el primer trimestre del año. Según los datos oficiales, el resultado primario alcanzó los $745.339 millones y el financiero se ubicó en $398.909 millones. Estos resultados permiten acumular en el primer trimestre de 2025 un superávit primario del (+0,5%) del PBI y un financiero del (+0,2%) del PBI, cifras que reflejan la continuidad de la política de equilibrio fiscal implementada por la administración económica actual. El mantenimiento del superávit en las cuentas públicas representa un factor clave para…

Read More

Entre las empresas más relevantes que presentarán sus resultados financieros hoy destacan ASML ($ASML) y Abbott Laboratories ($ABT), dos compañías de sectores estratégicos cuyas cifras podrían influir significativamente en el sentimiento inversor hacia los sectores tecnológico y sanitario respectivamente. ASML, líder mundial en sistemas de litografía para la industria de semiconductores, revelará su desempeño en un momento crucial para el sector tecnológico, marcado por la creciente demanda de chips avanzados impulsada por la inteligencia artificial y las recientes restricciones comerciales. Los inversores estarán particularmente atentos a los comentarios de la dirección de ASML sobre su cartera de pedidos y perspectivas…

Read More

Hoy se conocerá la decisión de política monetaria del Banco de Canadá, que según estimaciones del mercado, mantendría sin cambios su tasa de referencia en 2,75%. Esta decisión se produce en un contexto de estabilización económica en el país norteamericano, donde las autoridades monetarias continúan evaluando el balance entre controlar la inflación y no perjudicar excesivamente el crecimiento económico. En paralelo, los mercados financieros estadounidenses estarán atentos a la subasta de bonos a 20 años programada para hoy, un evento que podría ofrecer señales sobre el apetito de los inversores por la deuda a largo plazo del Tesoro americano. El…

Read More

El gigante farmacéutico Johnson & Johnson ($JNJ) presentó resultados trimestrales que superaron las expectativas del mercado, reportando ganancias ajustadas de $2,77 por acción, por encima de los $2,69 estimados por analistas. Los ingresos por ventas del trimestre aumentaron un 2,4% interanual, alcanzando los $21.890 millones, también superando los $21.560 millones previstos por el consenso del mercado. La compañía ha revisado al alza su proyección de ventas operativas para el año fiscal, estimándolas ahora en $92.000 millones, un incremento respecto a los $91.300 millones anteriormente proyectados. Adicionalmente, elevó su estimación de ventas reportadas a $91.400 millones frente a los $89.600 millones…

Read More

Los precios de las importaciones estadounidenses experimentaron una caída inesperada del 0,1% en marzo, marcando la primera disminución desde septiembre, tras un aumento revisado a la baja del 0,2% en febrero, según datos proporcionados por la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo. Esta reducción fue impulsada principalmente por la disminución de los costos de productos energéticos, un factor clave en la cadena de precios de la economía norteamericana. En términos interanuales, los precios de importación avanzaron un 0,9% hasta marzo, mostrando una notable desaceleración frente al incremento del 1,6% registrado el mes anterior. Estos datos han consolidado las…

Read More

Nvidia ($NVDA) anunció que asumirá cargos por USD 5.500 millones tras las restricciones impuestas por el gobierno estadounidense a las exportaciones de su chip de inteligencia artificial H20 a China, lo que ha provocado una fuerte caída en sus acciones durante el pre-market. Esta medida afecta significativamente a uno de los mercados clave para la compañía, especialmente en un momento en que la inferencia —fase donde los modelos de IA ofrecen respuestas a los usuarios— está ganando relevancia en el mercado de inteligencia artificial. La empresa reveló que el 9 de abril recibió la notificación del gobierno estadounidense indicando que…

Read More

Autoridades del gobierno argentino han señalado que la estrategia oficial de política cambiaria contempla esperar que el tipo de cambio alcance el piso de la banda cambiaria para que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) intervenga comprando divisas, con el objetivo prioritario de acumular reservas internacionales. Tanto el Staff Report del FMI como comunicados recientes del BCRA indican que la autoridad monetaria tiene facultades para intervenir dentro de la banda, no solo en su límite inferior. Actualmente, el piso de la banda cambiaria se encuentra aproximadamente un 7% por debajo del tipo de cambio A3500 y un 12%…

Read More