Autor: El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street es una marca especializada en brindar informes y reportes financieros con información clave sobre mercados, inversiones y economía. Ahora, con El Conejo de Wall Street NOTICIAS, ofrece un diario con las noticias más relevantes del mundo financiero local y global, manteniendo a su comunidad siempre informada.

El índice Merval registró un avance del 0,8% en dólares CCL, alcanzando los USD 1.821, con destacados desempeños en TGN (+8,0%), COME (+7,5%) e IRSA (+7,3%). El mercado accionario local continúa mostrando resiliencia frente a un contexto económico desafiante, manteniendo el interés de los inversores en sectores específicos de la economía argentina. La deuda soberana en dólares experimentó una jornada positiva, con subas promedio del 2,8%, siendo particularmente notables los incrementos en los bonos bajo ley extranjera, que avanzaron un 3%. El riesgo país se mantuvo estable en 720 puntos básicos, reflejando una persistente confianza de los mercados. Los BOPREAL…

Read More

El Índice de Confianza del Consumidor argentino se mantuvo sin variaciones en abril, fijándose en 44,1 puntos, lo que marca una estabilización tras la pronunciada caída registrada en marzo. El análisis pormenorizado del indicador revela mejoras en la percepción sobre la Situación Personal (+1,3%) y las condiciones Macroeconómicas (+0,4%), aunque se observó una disminución en el interés por Bienes Durables e Inmuebles (-2,5%). Un análisis por segmentos socioeconómicos muestra tendencias divergentes, con los hogares de mayores recursos experimentando un incremento del 2% en su nivel de confianza, mientras que los hogares de menores ingresos registraron una contracción del 0,7%. Esta…

Read More

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, expresó ante un grupo selecto de inversores que la administración norteamericana estaría dispuesta a considerar una línea directa de crédito para Argentina en caso de un shock internacional, siempre que el gobierno de Javier Milei mantenga su actual rumbo económico. Las declaraciones se realizaron durante una reunión cerrada organizada por JP Morgan en Washington, donde Bessent mencionó explícitamente el Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF) como posible herramienta de asistencia. Según reportó la agencia Bloomberg, el uso del ESF —instrumento histórico del Tesoro creado en los años 30— representaría una vía de asistencia excepcional…

Read More

La actividad económica argentina mostró señales positivas en febrero según los datos del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), que registró un sólido incremento del 5,7% interanual y un avance del 0,8% respecto a enero en términos desestacionalizados. Este resultado consolida la tendencia de recuperación, con once sectores productivos mostrando avances en comparación con el mismo mes del año anterior. El sector de Intermediación financiera lideró el crecimiento con un impresionante 30,2% interanual, posicionándose como el de mayor incidencia positiva en el resultado global. También se destacaron la Pesca (28,3%), el Comercio mayorista y minorista (7,4%) y la Industria manufacturera…

Read More

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos realiza hoy una importante emisión de notas a 2 años, en un contexto de creciente volatilidad en los mercados de deuda global. Esta subasta resulta particularmente relevante para los inversores, ya que el tramo corto de la curva de rendimientos ha mostrado mayor sensibilidad a las expectativas sobre futuros movimientos de la política monetaria de la Reserva Federal. Paralelamente, el mercado estará atento a los discursos programados de dos miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC): Neel Kashkari, presidente de la Reserva Federal de Minneapolis, y Patrick T. Harker, presidente de la…

Read More

Los principales índices bursátiles estadounidenses experimentaron significativas pérdidas en la jornada de ayer, con el S&P 500 y el Nasdaq retrocediendo un 2,36% y 2,55% respectivamente. Esta corrección negativa en los mercados estuvo directamente vinculada al incremento de la tensión institucional entre la actual administración y la Reserva Federal, tras las críticas públicas hacia el presidente del organismo, Jerome Powell. Las declaraciones realizadas a través de Truth Social cuestionando la política monetaria actual, sumadas a las afirmaciones del director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, sobre la posibilidad de remover a Powell de su cargo, generaron una ola de incertidumbre…

Read More

El índice de confianza del consumidor en Europa muestra signos de debilitamiento, con expectativas de un retroceso hasta -15,6 desde el -14,5 anterior según los datos preliminares que se publicarán hoy. Este deterioro refleja un creciente pesimismo sobre las perspectivas económicas regionales, en un contexto de persistentes presiones inflacionarias y ajustes monetarios que afectan el poder adquisitivo de los hogares europeos. Paralelamente, datos recientes revelan que el déficit fiscal en la Eurozona se situó en el 3,1% del PIB en 2024, mostrando una mejora respecto al 3,5% registrado en 2023. Sin embargo, esta cifra general oculta importantes diferencias entre los…

Read More

El gobierno chino ha elevado el tono en la disputa comercial con Estados Unidos, acusando a Washington de abusar del uso de aranceles e instando a otros países a no pactar acuerdos bilaterales que vayan en detrimento de los intereses de Pekín. A través de un comunicado del Ministerio de Comercio, China advirtió que responderá de forma «firme y recíproca» ante cualquier acción que considere contraria a sus intereses económicos. Esta declaración surge en un contexto de creciente fricción comercial entre las dos mayores economías mundiales, mientras Estados Unidos mantiene negociaciones bilaterales con diversos países como Japón e Indonesia, que…

Read More

El actual presidente estadounidense ha intensificado sus críticas hacia la Reserva Federal y su presidente Jerome Powell, exigiendo una reducción inmediata de las tasas de interés para evitar una potencial desaceleración económica. A través de una publicación en Truth Social, denominó a Powell como «el Sr. Demasiado Tarde» y advirtió sobre posibles consecuencias negativas para la economía estadounidense si no se implementan recortes en el corto plazo. Esta nueva presión llega en un momento de tensión institucional, donde el titular de la Fed ha mantenido su postura de cautela, señalando que no existen condiciones para reducir tasas hasta que haya…

Read More

Las acciones estadounidenses iniciaron la semana con significativas pérdidas, registrando caídas cercanas al -3,5% en los principales índices. El S&P 500, el Dow Jones y el Nasdaq retrocedieron uniformemente, en un contexto dominado por la expectativa de una intensa semana de reportes de ganancias corporativas que definirán la tendencia del mercado en el corto plazo. En el ámbito de renta fija, la tasa del bono del Tesoro a 10 años (UST10Y) escaló hasta el 4,39%, impulsada por tensiones generadas por nuevas investigaciones promovidas por la administración que podrían resultar en aranceles sobre productos como semiconductores, fármacos, cobre y madera. En…

Read More