Autor: El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street es una marca especializada en brindar informes y reportes financieros con información clave sobre mercados, inversiones y economía. Ahora, con El Conejo de Wall Street NOTICIAS, ofrece un diario con las noticias más relevantes del mundo financiero local y global, manteniendo a su comunidad siempre informada.

En marzo, las ventas de combustibles registraron un repunte interanual del 0,9%, marcando el primer incremento desde el inicio de la administración Milei, tras quince meses consecutivos de contracción. Este cambio de tendencia fue impulsado principalmente por la creciente demanda de productos premium en el mercado local. En total, se comercializaron 1.404.670 metros cúbicos de nafta y gasoil, lo que representa un crecimiento del 7,3% respecto a febrero. Las naftas representaron el 58% del volumen total comercializado, con un crecimiento interanual del 3,5%, impulsado por el notable salto del 17,7% en la versión premium. En contraste, la nafta súper experimentó…

Read More

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) proyecta un incremento del 10% en el área sembrada de trigo para la próxima campaña, con potencial para superar ese porcentaje. El inicio de la temporada muestra un panorama optimista impulsado por los precios más elevados, la reducción en el costo de la urea, excelentes reservas hídricas y los buenos rendimientos observados en la soja de segunda. La región núcleo podría alcanzar 1,53 millones de hectáreas destinadas al cultivo, acercándose al récord histórico registrado en la campaña 2019/20. Sin embargo, persisten factores de riesgo como los márgenes ajustados y la volatilidad en los…

Read More

El Banco Central de la República Argentina acumuló ganancias contables por $19,4 billones durante el primer trimestre de 2024, impulsadas principalmente por la revalorización de bonos CER en su cartera. De ese importante monto, $11,7 billones serán transferidos directamente al Tesoro Nacional, fortaleciendo significativamente la posición financiera del gobierno. Inicialmente, estos fondos se acreditarán sin impacto monetario inmediato, aunque su posterior utilización para el pago de deuda sí generará una expansión monetaria proporcional al monto aplicado. Tras cubrir vencimientos por $2,2 billones, los depósitos del Tesoro experimentarían un importante crecimiento, elevándose de $1,7 billones a aproximadamente $13,5 billones. En paralelo,…

Read More

El Tesoro Nacional concluyó el mes de abril con un rollover del 75,5%, adjudicando $5,2 billones frente a vencimientos por $7,5 billones. El financiamiento neto resultó negativo en $3,5 billones, aunque se anticipa una fuerte recomposición de depósitos públicos tras la transferencia de $11,7 billones de utilidades del BCRA, lo que fortalecerá significativamente la posición financiera del gobierno. En la última licitación del período, se observó un ligero aumento en los rendimientos exigidos por el mercado, con la Lecap S15G5 que cortó a una TEM de 2,73%, ubicándose por encima del 2,65% que se registraba en el mercado secundario. Este…

Read More

Hoy se realizará una importante licitación de Obligaciones Negociables por parte de Naranja X, en la que la compañía ofrecerá tres instrumentos diferentes para captar financiamiento. Esta emisión incluye una ON en Dólar MEP con rendimiento del +8,5%, otra en Dólar Cable que ofrece +4%, y una tercera opción denominada en pesos bajo la tasa TAMAR con un diferencial de +4,5%. La diversificación en los instrumentos ofrecidos refleja la estrategia financiera de la compañía para adaptarse a las condiciones actuales del mercado local, brindando alternativas tanto para inversores que buscan cobertura cambiaria como para quienes prefieren apostar a la tasa…

Read More

Las tasas de interés de los bonos del Tesoro estadounidense a largo plazo han experimentado un incremento sostenido desde el 4 de abril, perdiendo parcialmente su tradicional rol como activo refugio en momentos de incertidumbre. Este comportamiento responde a una combinación de factores estructurales y coyunturales que están reconfigurando la dinámica del mercado de renta fija global. Entre los principales elementos que explican esta tendencia se encuentran las crecientes expectativas de estanflación derivadas de potenciales aumentos en aranceles comerciales, importantes cambios en el posicionamiento de inversores institucionales a nivel global, la venta de bonos por parte de tenedores extranjeros, preocupaciones…

Read More

El Secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha realizado un contundente llamado a un rebalanceo del sistema económico global, instando a redefinir el rol de instituciones internacionales clave como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Durante su intervención en un evento organizado por el Instituto Internacional de Finanzas, Bessent enfatizó que ambas entidades deben trabajar activamente para evitar que los países adopten políticas económicas distorsivas y poco transparentes. En su análisis, el funcionario señaló específicamente a China como ejemplo de una economía excesivamente dependiente de las exportaciones, con escasos avances en el fortalecimiento del consumo interno. En este…

Read More

El Ministerio de Comercio de China ha desmentido categóricamente la existencia de cualquier tipo de conversación con Estados Unidos para alcanzar un nuevo acuerdo comercial, y ha exigido la eliminación de los aranceles unilaterales impuestos por Washington. Estas declaraciones oficiales surgieron como respuesta a recientes comentarios del presidente Donald Trump, quien había sugerido una posible reducción de aranceles, lo que parecía indicar una distensión en la prolongada guerra comercial entre ambas potencias. En este contexto de renovadas tensiones geopolíticas, los principales índices bursátiles asiáticos cerraron la jornada con resultados negativos: el Hang Seng de Hong Kong retrocedió un 0,74% y…

Read More

Los mercados financieros estadounidenses reaccionaron favorablemente a las recientes declaraciones del presidente Donald Trump, quien afirmó que no tiene intenciones de reemplazar al actual presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y que los aranceles actuales del 145% probablemente serán reducidos. Estas manifestaciones contribuyeron a extender el avance de las acciones por segundo día consecutivo. Aunque los principales índices bursátiles experimentaron una leve corrección desde sus máximos intradiarios, todos cerraron la jornada con importantes ganancias. El Nasdaq lideró la sesión con un contundente avance del 2,9%, seguido por el S&P 500 que subió un 1,8% y el Dow Jones que…

Read More

Hoy se darán a conocer importantes datos económicos en Estados Unidos, con especial atención en los pedidos de bienes durables de marzo, para los que se anticipa un incremento del 2%, superando la suba del 1% registrada en febrero. Estos indicadores servirán como termómetro del sector manufacturero y la inversión empresarial estadounidense. En el ámbito laboral, se publicarán las solicitudes semanales de subsidio por desempleo, con proyecciones que apuntan a 221.000 nuevas solicitudes, un leve aumento frente a las 215.000 reportadas la semana anterior. Adicionalmente, se estima que las renovaciones de estos subsidios alcanzarán los 1,88 millones, cifra que también…

Read More