Autor: El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street es una marca especializada en brindar informes y reportes financieros con información clave sobre mercados, inversiones y economía. Ahora, con El Conejo de Wall Street NOTICIAS, ofrece un diario con las noticias más relevantes del mundo financiero local y global, manteniendo a su comunidad siempre informada.

El indicador PCE (Personal Consumption Expenditures) de junio, medidor predilecto de la Reserva Federal para evaluar presiones inflacionarias, registró un avance mensual del 0,3% tanto en su medición general como núcleo. Esta cifra se alineó perfectamente con las anticipaciones de los analistas y confirma las tendencias previamente observadas en otros indicadores de precios. La lectura representa una aceleración respecto al 0,2% observado en mayo, confirmando el repunte inflacionario ya sugerido por el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este incremento refuerza la estrategia de la Fed de mantener un enfoque basado en datos para definir su política de tasas de…

Read More

El mercado estadounidense aguarda una batería de datos clave que definirán el panorama económico del país. Las expectativas apuntan a que la tasa de desempleo de julio suba levemente a 4,2% desde el 4,1% previo, mientras que la creación de nóminas no agrícolas se ubicaría en 110.000 empleos, por debajo de las 147.000 registradas el mes anterior. Paralelamente, se conocerá el índice PMI manufacturero del ISM, que según las proyecciones se ubicaría en 49,5 puntos, manteniéndose por debajo del umbral de 50 que separa contracción de expansión en el sector manufacturero. Este indicador será clave para evaluar el estado de…

Read More

El tipo de cambio oficial mantuvo su tendencia alcista y avanzó 4,5%, estableciendo un nuevo máximo de $1.374 por dólar. El promedio A3500, utilizado como referencia diaria, también registró un incremento del 4,5% hasta ubicarse en $1.352, consolidando un salto significativo en el nivel cambiario oficial. Tras seis ruedas consecutivas con saldo positivo, el Merval en dólares retrocedió por segundo día seguido con una caída del 2,3% en la jornada, sumándose al 2% del día anterior, para ubicarse en US$1.704. La toma de ganancias se consolidó como la tónica dominante del mercado bursátil argentino tras los recientes avances. Los bonos…

Read More

La siembra de trigo ya cubre el 98,3% del área proyectada de 6,7 millones de hectáreas en un contexto de humedad mayormente favorable para el desarrollo del cultivo. Las condiciones climáticas han permitido que el 78,7% del cultivo se desarrolle con perfiles hídricos adecuados a óptimos, mientras que el 96,9% presenta una condición de Normal a Excelente. No obstante, se reportaron excesos hídricos puntuales en Santa Fe y Entre Ríos que generaron pérdidas localizadas, aunque estas no alteran las perspectivas generales para la campaña triguera. Estas condiciones adversas se mantienen como eventos aislados dentro del panorama general positivo que presenta…

Read More

El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) dio luz verde a una nueva revisión del acuerdo con Argentina, aprobando un desembolso de USD 2.000 millones que será utilizado íntegramente para afrontar vencimientos con el propio organismo. El staff del Fondo destacó el cumplimiento de las metas fiscales y de reservas durante el primer semestre del año. Sin embargo, el organismo multilateral advirtió sobre la fragilidad estructural de la economía argentina y enfatizó la necesidad de profundizar las reformas para lograr una estabilización sostenible. La evaluación subraya que, pese a los avances en el cumplimiento de objetivos cuantitativos, persisten desafíos importantes…

Read More

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) implementó una nueva medida restrictiva al elevar en 10 puntos porcentuales los encajes sobre depósitos en pesos vinculados a money markets, pases pasivos y cauciones bursátiles. Esta decisión busca frenar el exceso de liquidez que se canaliza hacia instrumentos de muy corto plazo, manteniendo intactos los depósitos tradicionales y fondos sin cancelación anticipada. La autoridad monetaria también redujo en 4 puntos la porción de encajes que puede integrarse con títulos públicos, obligando a las entidades bancarias a mantener una mayor proporción de reservas en forma líquida. Esta medida complementaria refuerza la estrategia…

Read More

Los principales índices estadounidenses finalizaron la jornada con resultados dispares, reflejando la cautela de los inversores ante las decisiones de política monetaria y los resultados corporativos del período. El Nasdaq Composite logró avanzar un 0,2%, beneficiado por el desempeño de las acciones tecnológicas, mientras que el Dow Jones y el S&P 500 retrocedieron 0,4% y 0,3% respectivamente. La curva de rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense experimentó un movimiento generalizado al alza durante la sesión. La tasa del bono a 10 años aumentó 5 puntos básicos hasta alcanzar el 4,37%, mientras que la de 2 años subió 7 puntos…

Read More

Meta reportó ganancias por acción de $7.14 frente a los $5.88 esperados por el consenso de analistas, junto con un incremento interanual del 22% en ingresos, que alcanzaron USD 47.500 millones. La compañía también superó las previsiones en métricas clave como usuarios activos, impresiones publicitarias y precios por anuncio, evidenciando la fortaleza de su modelo de negocio publicitario. Para el tercer trimestre, Meta proyecta ingresos de USD 49.000 millones, manteniendo una trayectoria de crecimiento sostenido. La empresa ha intensificado significativamente su inversión en inteligencia artificial, destinando USD 17.000 millones durante este trimestre y acumulando USD 31.000 millones en lo que…

Read More

Microsoft sorprendió al mercado anunciando un gasto récord de USD 30.000 millones en inversiones de capital para su primer trimestre fiscal, impulsado fundamentalmente por un salto del 39% en los ingresos de su plataforma Azure. Las ventas anuales de su unidad de nube superaron los USD 75.000 millones, consolidando su posición dominante en el segmento de servicios empresariales. Los ingresos totales del trimestre alcanzaron USD 76.400 millones, mientras que Copilot, su asistente de inteligencia artificial, ya suma más de 100 millones de usuarios activos mensuales. Esta adopción masiva evidencia la rápida integración de herramientas de IA en el ecosistema productivo…

Read More

El reporte de empleo privado de ADP para julio arrojó 104 mil nuevos puestos de trabajo, superando ampliamente la expectativa de 76 mil empleos. Además, se revisó al alza el datum de junio, que pasó de registrar una pérdida de 33 mil puestos a mostrar una ganancia de 23 mil empleos, corrigiendo significativamente las estimaciones previas. A pesar del dato favorable en el sector privado, los analistas mantienen cautela respecto al informe oficial que se publicará el viernes, considerando que ambos indicadores pueden diverger en el corto plazo, como efectivamente ocurrió durante el mes de junio. Esta divergencia estadística subraya…

Read More