Autor: El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street es una marca especializada en brindar informes y reportes financieros con información clave sobre mercados, inversiones y economía. Ahora, con El Conejo de Wall Street NOTICIAS, ofrece un diario con las noticias más relevantes del mundo financiero local y global, manteniendo a su comunidad siempre informada.

El presidente Donald Trump dio marcha atrás en su amenaza de imponer aranceles del (+50%) a las importaciones europeas a partir del próximo mes, reactivando las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea. Esta decisión surge tras lo que la UE describió como una «muy agradable llamada» entre Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Sin embargo, esta reversión de política generó inquietud entre empresarios e inversores debido a la imprevisibilidad del enfoque comercial de la administración Trump, que podría cambiar nuevamente de posición. Las exigencias de Washington de concesiones significativas siguen siendo…

Read More

Los mercados estadounidenses iniciaron la jornada con un tono decididamente positivo en las operaciones previas a la apertura oficial. El QQQ lideró las subas con un incremento del (+1,50%), seguido por el SPY con (+1,34%) y el DIA con (+1,19%), anticipando una sesión alcista en Wall Street. La atención de los inversores se concentra en una batería de datos económicos clave que se publicarán durante la jornada. Se espera la divulgación de las órdenes de bienes duraderos básicos de abril, con proyecciones de una fuerte contracción del (-8%) mensual, tras el inusual repunte del (+9,2%) registrado en marzo. Adicionalmente, se…

Read More

Los futuros del dólar en el mercado A3 registraron un incremento del (+0,4%), con particular fortaleza en los contratos de corto plazo. Este movimiento al alza refleja las expectativas cambiarias de los participantes del mercado y su percepción sobre la evolución del tipo de cambio en los próximos meses. La tasa de devaluación implícita mensual para diciembre de 2025 se ubicó en (+1,9%), lo que representa un ajuste al alza en las expectativas de los operadores. Esta proyección implica una tasa nominal anual (TNA) de aproximadamente (+25%), indicando que el mercado anticipa una política cambiaria con deslizamiento controlado pero sostenido.…

Read More

El mercado de deuda en pesos exhibió un comportamiento mayormente positivo durante la jornada, aunque con performance diferenciada según el tipo de instrumento. Los bonos dollar-linked registraron una baja del (-0,2%), reflejando ajustes técnicos en este segmento específico del mercado local. Los bonos a tasa fija lideraron las subas con un incremento del (+0,2%), siendo los plazos más largos los que mostraron mejor desempeño. Esta preferencia por la duration larga sugiere expectativas de estabilidad en las tasas de interés locales y mayor confianza en la política monetaria de mediano plazo. Los títulos ajustados por CER avanzaron levemente un (+0,1%), mientras…

Read More

La deuda argentina denominada en dólares experimentó una corrección moderada del (-0,3%) tras las ganancias registradas en la semana anterior, en línea con movimientos de toma de ganancias típicos después de períodos de valorización. Este ajuste se considera técnico dentro del contexto de consolidación del mercado de renta fija. Los bonos Globales fueron los más afectados dentro del segmento, registrando una caída del (-0,5%), mientras que los Bonares mostraron mayor resistencia con una baja limitada del (-0,1%). Esta divergencia entre instrumentos refleja las diferentes percepciones de riesgo y liquidez entre los distintos tipos de bonos soberanos argentinos. El riesgo país…

Read More

El índice Merval cerró la jornada con un incremento del (+2,3%) medido en dólares CCL, alcanzando un valor de 2.059 dólares y consolidando su tendencia alcista en el mercado bursátil argentino. Este desempeño refleja el renovado interés de los inversores en activos locales denominados en moneda dura. Entre las acciones destacadas de la sesión, BYMA lideró las subas con un avance del (+3,8%), seguida por Transener con un incremento del (+2,8%) y Ternium que registró una suba del (+2,7%). Estas tres compañías impulsaron el desempeño general del índice, representando sectores clave como servicios financieros, energía y siderurgia. En el extremo…

Read More

El consumo en el canal formal mostró señales alentadoras durante marzo, con las ventas en supermercados registrando un crecimiento del (+3%) interanual en términos reales. Este desempeño se tradujo en un aumento acumulado del (+2,9%) en el primer trimestre frente al mismo período de 2024, evidenciando una recuperación sostenida del sector minorista. Los indicadores desestacionalizados reforzaron esta tendencia positiva, con el índice creciendo un (+1,8%), mientras que la serie tendencia-ciclo mejoró un (+0,6%). Estos datos técnicos confirman que la mejora no responde únicamente a factores estacionales, sino que refleja una recuperación estructural del consumo doméstico. El sector de shoppings lideró…

Read More

La empresa Agronorte se prepara para ejecutar una licitación estratégica este martes, con el objetivo de captar hasta 5 millones de dólares mediante la emisión de dos Obligaciones Negociables diferenciadas. Esta operación representa una importante fuente de financiamiento corporativo para la compañía en el actual contexto del mercado local. La estructura de la emisión contempla dos instrumentos distintos: una Obligación Negociable denominada en pesos con tasa TAMAR y otra en dólar MEP, ambas diseñadas con vencimientos a 24 meses. Esta diversificación permite a los inversores elegir entre diferentes perfiles de riesgo y moneda según sus preferencias de inversión. Un aspecto…

Read More

Mercado brasileño muestra volatilidad tras nuevas medidas sobre divisas extranjeras El mercado brasileño experimentó una jornada de alta volatilidad el viernes, después de que el gobierno implementara un gravamen del 3.5% sobre la adquisición de divisa extranjera, remesas y transferencias de fondos internacionales. La medida inicial generó una reacción adversa en el índice EWZ, que cotiza las principales empresas brasileñas en el mercado estadounidense. Sin embargo, tras la reacción negativa inicial, el EWZ logró un notable rebote intradiario del 3%, cerrando la jornada con un modesto avance del 0.4%. Esta recuperación refleja la capacidad del mercado brasileño de absorber las…

Read More

Sector tecnológico espera con expectativa los balances de Nvidia tras volatilidad en Wall Street La próxima semana será más corta para los mercados estadounidenses, que permanecerán cerrados el lunes 26 de mayo por el Día de los Caídos. Sin embargo, el miércoles 28 de mayo los ojos del sector tecnológico estarán puestos en un evento clave: la divulgación de los resultados trimestrales de Nvidia (NVDA) al cierre de las operaciones. Este balance de Nvidia tradicionalmente marca la pauta para el sector de semiconductores y, por extensión, para todo el mercado tecnológico. La presentación cobra especial relevancia tras la semana de…

Read More