Autor: El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street es una marca especializada en brindar informes y reportes financieros con información clave sobre mercados, inversiones y economía. Ahora, con El Conejo de Wall Street NOTICIAS, ofrece un diario con las noticias más relevantes del mundo financiero local y global, manteniendo a su comunidad siempre informada.

La jornada estará marcada por la publicación de datos económicos clave en Estados Unidos, comenzando por las cifras preliminares de precios del PBI del primer trimestre. El consenso del mercado espera una variación estable del 3,7%, mientras que el crecimiento anualizado del producto interno bruto se estima en -0,3%, lo que reflejaría una posible desaceleración de la actividad económica estadounidense. Adicionalmente, se conocerá la lectura preliminar del índice de precios del gasto en consumo personal (PCE), con expectativas de mantenerse en un 3,6% interanual. Este indicador es particularmente relevante dado que constituye la medida de inflación preferida por la Reserva…

Read More

El Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos anuló los aranceles globales impuestos por la administración de Donald Trump, al considerar que se excedió la autoridad otorgada por la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) de 1977. El fallo unánime del panel de tres jueces establece que esta legislación no concede al Poder Ejecutivo la potestad ilimitada de imponer medidas comerciales de gran alcance bajo una supuesta emergencia. La decisión suspende de forma permanente la aplicación de los aranceles del 10% y otras tarifas recíprocas adicionales anunciadas por Trump el pasado 2 de abril, marcando un precedente relevante…

Read More

Los mercados accionarios estadounidenses mostraron estabilidad durante la jornada del miércoles, con movimientos moderados en los principales índices. El S&P 500 registró una baja del 0,2%, mientras que el Dow Jones cayó un 0,4% y el Nasdaq permaneció prácticamente sin cambios. Nvidia subió menos del 1% en la antesala de eventos clave, en medio de la incertidumbre generada por el endurecimiento de los controles de exportación de tecnología hacia China. En el mercado de renta fija, el rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años (UST10Y) subió hasta el 4,47%, interrumpiendo una racha de cuatro jornadas consecutivas a la…

Read More

Nvidia volvió a superar las expectativas del mercado en su primer trimestre fiscal, registrando ingresos por USD 44.100 millones entre febrero y abril, lo que representa un crecimiento interanual del 69% y supera el consenso de analistas. La compañía mantiene su impulso sostenido en el segmento de inteligencia artificial, a pesar de enfrentar restricciones significativas a la exportación de chips hacia China. Durante el período reportado, la empresa enfrentó un cargo extraordinario de USD 4.500 millones debido a las restricciones comerciales, cifra que resultó inferior a los USD 5.500 millones inicialmente estimados. Aunque los ingresos provenientes del negocio de centros…

Read More

El índice Merval retrocedió un 0,7% medido en dólares CCL, cerrando en los USD 1.990 en una jornada marcada por caídas generalizadas en las principales acciones del mercado local. Entre los papeles más castigados de la sesión se destacaron Loma Negra con una caída del 4,9%, Supervielle con un retroceso del 3,7% y Sociedad Comercial del Plata (COME) que perdió un 2,3%. El mercado de deuda en pesos mostró un comportamiento mayormente positivo durante la jornada, contrastando con el desempeño del mercado accionario. Las subas se registraron a lo largo de todas las curvas de rendimiento, con excepción de la…

Read More

Mercado Pago anunció oficialmente que presentará una solicitud ante el Banco Central de la República Argentina (BCRA) para obtener una licencia bancaria, marcando un paso decisivo en su estrategia de consolidación como institución financiera integral. Esta decisión forma parte de una estrategia regional que la compañía ya está implementando en mercados como Brasil y México, apuntando a robustecer su modelo de servicios financieros 100% digitales. El anuncio coincidió con un rebranding corporativo en el que la empresa abandonó su clásico color celeste para adoptar un amarillo vibrante, alineándose con la identidad visual de Mercado Libre. «Estamos construyendo el mayor banco…

Read More

Neuquén se consolida como el principal polo de inversión hidrocarburífera en Argentina, impulsado por el desarrollo exponencial de Vaca Muerta. Según un informe de Aleph Energy basado en datos oficiales, para 2025 se proyecta una inversión total en el sector de USD 12.830 millones, de los cuales USD 10.000 millones estarán dirigidos exclusivamente a la Cuenca Neuquina. Aunque la provincia cuenta con 51 concesiones no convencionales, cinco bloques específicos concentran el 39% del capital proyectado. La Amarga Chica, operado por YPF con una participación del 50% recientemente adquirida por Vista Energy a Petronas, lidera con una inversión planificada de USD…

Read More

El Tesoro Nacional logró colocar exitosamente USD 1.000 millones del Bonte 2030 a una tasa nominal anual del 29,5%, recibiendo ofertas por un total de USD 1.694 millones que evidencian una demanda robusta por parte de los inversores. Esta operación representa un hito significativo al constituir la primera emisión dirigida a inversores no residentes desde el inicio de la gestión del presidente Javier Milei. La licitación del miércoles permitió al Tesoro lograr un rollover completo de sus vencimientos, incluyendo tanto pagos de cupones como amortizaciones correspondientes a la semana previa. Las tasas obtenidas se alinearon con la curva vigente del…

Read More

La empresa petrolera PECOM llevará adelante hoy la licitación de su Obligación Negociable Clase 2, denominada en dólar MEP, marcando un nuevo hito en el financiamiento corporativo local. Este instrumento financiero, emitido bajo ley argentina, presenta características técnicas específicas que incluyen un plazo de 24 meses con amortización bullet e intereses pagaderos de forma semestral. El objetivo principal de esta colocación es captar hasta USD 70 millones, una cifra significativa que refleja las necesidades de financiamiento de la compañía en el actual contexto económico. La operación se enmarca dentro de una tendencia creciente donde las empresas argentinas buscan alternativas de…

Read More

La economía china atraviesa un período de ajustes estructurales, enfrentando desafíos tanto en la demanda interna como en las relaciones comerciales externas. Los indicadores más recientes sugieren un crecimiento moderado, con señales mixtas en los diferentes sectores de la actividad económica. La fabricación china mantiene niveles de producción elevados, aunque enfrenta presiones derivadas de la evolución de la demanda global y las restricciones comerciales implementadas por diversos países. El Banco Popular de China ha adoptado una estrategia de política monetaria acomodaticia, implementando medidas para sostener la liquidez del sistema financiero y apoyar el crecimiento económico. Las autoridades chinas han mostrado…

Read More