Autor: El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street es una marca especializada en brindar informes y reportes financieros con información clave sobre mercados, inversiones y economía. Ahora, con El Conejo de Wall Street NOTICIAS, ofrece un diario con las noticias más relevantes del mundo financiero local y global, manteniendo a su comunidad siempre informada.

La OCDE revisó a la baja su previsión de crecimiento global, proyectando una expansión del 2,9% para 2025 y 2026, comparado con las estimaciones anteriores del 3,1% y 3% respectivamente realizadas en marzo. Esta corrección refleja las crecientes preocupaciones sobre el impacto de las políticas comerciales globales. La entidad atribuye parte de esta desaceleración económica a los efectos de las políticas arancelarias impulsadas por la administración de Donald Trump. Las tensiones comerciales y el aumento del proteccionismo están generando incertidumbre en los mercados globales y afectando las decisiones de inversión empresarial. La revisión a la baja sugiere que las políticas…

Read More

La inflación interanual en la eurozona bajó al 1,9% en mayo, por debajo del 2,2% de abril y del 2% esperado por el mercado. Este es el primer registro por debajo del objetivo del BCE desde septiembre de 2024, marcando un punto de inflexión significativo en la política monetaria europea. El dato refuerza las expectativas de un recorte de tasas de 25 puntos básicos esta semana por parte del Banco Central Europeo, y deja abierta la puerta a recortes adicionales en las reuniones futuras. La desaceleración inflacionaria sugiere que las presiones de precios en la región están cediendo más rápido…

Read More

CrowdStrike (CRWD) presentó resultados mixtos en su primer trimestre fiscal, con ganancias ajustadas por acción de USD 0,73, superando las expectativas de USD 0,66 pero quedando por debajo del USD 0,93 del año anterior. Los ingresos alcanzaron USD 1.100 millones, con un crecimiento interanual del 20%, aunque ligeramente por debajo del consenso de USD 1.110 millones. Las proyecciones para el segundo trimestre (USD 1.140-1.150 millones) decepcionaron al mercado, resultando en una caída del 6,7% en las acciones durante las operaciones fuera de horario. El entorno macroeconómico desafiante, caracterizado por tasas altas e inflación persistente, ha llevado a las empresas a…

Read More

El Departamento de Trabajo de EE.UU. reportó un aumento de 191.000 vacantes laborales en abril, elevando el total a 7,391 millones y superando las estimaciones del mercado. Los datos de marzo fueron revisados al alza, sugiriendo una demanda laboral más robusta que la inicialmente reportada. Sin embargo, el número de renuncias cayó 150.000, marcando el mayor descenso desde noviembre y señalando una menor confianza de los trabajadores para cambiar de empleo. La tasa de renuncias bajó al 2%, lo que sugiere una desaceleración en la presión salarial y un mercado laboral más cauteloso. Los despidos aumentaron en 196.000 hasta alcanzar…

Read More

El mercado cambiario argentino experimentó una jornada de relativa calma, con los contratos futuros cayendo un 0,65% en un contexto de bajo volumen operativo. La devaluación mensual implícita para diciembre de 2025 se mantiene estable en torno al 1,8% mensual, con tasas nominales anuales cercanas al 24%. La deuda en pesos finalizó con subas aprovechando la estabilidad cambiaria. La curva a tasa fija avanzó un 0,3%, impulsada principalmente por el tramo largo, mientras que los bonos duales también mostraron desempeño positivo. Los CER se mantuvieron neutrales, reflejando expectativas estables de inflación en el corto plazo. Los dollar-linked retrocedieron un 0,7%,…

Read More

El Merval retrocedió un 2,4% medido en dólares CCL, cerrando en USD 1.851, contrastando con el desempeño positivo del S&P 500 y el ETF brasileño EWZ. Las mayores caídas se concentraron en COME (-7,6%), VALO (-6,5%) y Aluar (-5,3%), mientras que solo Ternium (+3,8%), Mirgor (+1,1%) y Cresud (+1%) lograron terreno positivo. En el segmento de ADRs listados en Nueva York, el promedio también fue negativo (-1,1%), con BBVA (-4,1%), CEPU (-3,7%) y Globant (-3,5%) liderando las bajas. Este comportamiento sugiere una corrección técnica después del rally post-electoral que había impulsado a los activos argentinos en sesiones anteriores. Los bonos…

Read More

El índice de precios al consumidor de Bahía Blanca registró un incremento del 1,6% en mayo, consolidándose como el registro más bajo del año y extendiendo la tendencia desaceleratoria por quinto mes consecutivo. Este dato regional refleja una moderación en las presiones inflacionarias que podría anticipar tendencias a nivel nacional. En términos interanuales, la inflación alcanza el 41,9% y acumula un 12,1% en lo que va de 2025. Los sectores que mostraron mayores aumentos fueron Bienes y servicios varios con un 3,9%, Salud con 2,6% y Esparcimiento con 2,4%, evidenciando presiones heterogéneas en diferentes rubros del consumo. Un factor destacado…

Read More

El sector energético argentino registró un hito histórico en mayo con 2.588 etapas de fractura completadas en Vaca Muerta, marcando un incremento del 16,9% respecto al mes anterior. Este récord refleja la intensificación de la actividad extractiva en la formación no convencional más importante del país. YPF lideró la actividad con 1.333 etapas realizadas, seguida por Pampa Energía con 289 etapas y Vista Energy con 227. El aumento en la capacidad operativa se debe en gran medida a las mejoras en el transporte, impulsadas por el proyecto Duplicar Plus de Oldelval, que ha permitido una mayor eficiencia en las operaciones.…

Read More

Vista Energy llevará a cabo hoy una licitación de obligaciones negociables en dólares bajo ley extranjera, con un vencimiento estimado de 8 años. La operación representa una oportunidad significativa en el mercado corporativo argentino, con una tasa esperada entre 7,80% y 8,20%. La emisión destaca por su calificación crediticia BB-, posicionándose favorablemente dentro del universo corporativo argentino denominado en dólares. El mercado observa con interés esta nueva oportunidad de inversión, especialmente considerando el contexto actual de los bonos corporativos locales. En el panorama comparativo, otros instrumentos como YMCJO (CCC+) rinden actualmente 7,90%, mientras que PNXCO (BB-) ofrece un rendimiento del…

Read More

La volatilidad en los mercados se intensificó tras el anuncio del presidente Trump de duplicar al 50% los aranceles al acero y aluminio importados, una medida que agravó las tensiones comerciales con China y la Unión Europea. China respondió culpando a Estados Unidos por incumplimientos en la tregua comercial, lo que debilitó las perspectivas de una reactivación en las negociaciones bilaterales entre las dos mayores economías mundiales. Los mercados accionarios estadounidenses reaccionaron de manera sectorial diferenciada al inicio de junio. El S&P 500 subió 0,4%, el Nasdaq avanzó 0,6% y el Dow Jones creció 0,1%. Las empresas siderúrgicas lideraron las…

Read More