Autor: El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street es una marca especializada en brindar informes y reportes financieros con información clave sobre mercados, inversiones y economía. Ahora, con El Conejo de Wall Street NOTICIAS, ofrece un diario con las noticias más relevantes del mundo financiero local y global, manteniendo a su comunidad siempre informada.

PMI no Manufacturero del ISM Cae a 49,9 Desde 51,6 en Abril El sector servicios de Estados Unidos experimentó su primera contracción en casi un año, con el índice PMI no manufacturero del ISM cayendo a 49,9 desde 51,6 registrado en abril. Esta lectura por debajo de 50 puntos indica una contracción sectorial que refleja las condiciones económicas más desafiantes. El deterioro del índice se atribuye a un entorno de fuerte incertidumbre, particularmente relacionado con la política comercial. Las empresas reportan dificultades para planificar sus operaciones y mencionan la postergación de pedidos como respuesta a la incertidumbre prevaleciente. Aunque la…

Read More

Se Esperan 236.000 Nuevas Solicitudes y 1,91 Millones de Solicitudes Continuas Los datos de solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos cobran relevancia especial, con expectativas de 236.000 nuevas solicitudes y 1,91 millones de solicitudes continuas. Estos indicadores proporcionarán información crucial sobre la salud del mercado laboral estadounidense en el contexto económico actual. La publicación de estos datos se produce en un momento de particular atención sobre el comportamiento del empleo, especialmente tras reportes previos que mostraron señales mixtas en la creación de puestos de trabajo. El mercado laboral estadounidense ha mostrado resilencia histórica, pero los indicadores recientes sugieren…

Read More

BCE se Apresta a Reducir Tasa del 2,4% al 2,15% Seguido de Conferencia de Prensa El Banco Central Europeo se prepara para implementar un recorte de 25 puntos básicos en su tasa de referencia, llevándola del 2,4% al 2,15%. Esta decisión de política monetaria será seguida por una conferencia de prensa donde se expondrán los fundamentos y perspectivas futuras de la autoridad monetaria europea. La medida anticipada refleja las condiciones económicas prevalecientes en la eurozona y la estrategia del BCE para mantener el equilibrio entre el control inflacionario y el apoyo al crecimiento económico. El recorte se enmarca en un…

Read More

Mercado de Futuros Refleja Expectativas de Devaluación Mensual del 1,9% En una jornada caracterizada por bajo volumen de operaciones, los contratos de dólar futuro registraron un incremento del 0,2%. Este movimiento se enmarcó en un contexto donde la devaluación implícita promedio mensual se ubicó en 1,9%, reflejando las expectativas del mercado sobre la evolución del tipo de cambio. La estructura de tasas mostró tasas TNA del 25% en el tramo corto y 24% en el tramo largo, evidenciando una curva relativamente plana que sugiere expectativas estables de política monetaria en el horizonte temporal analizado. Esta configuración de tasas refleja las…

Read More

Instrumentos de Deuda Muestran Comportamiento Mixto con Destacado Debut del Bonte 2030 La deuda soberana argentina registró una caída promedio del 0,6%, con particular debilidad en el tramo largo bajo ambas leyes, que retrocedió 0,7%. El riesgo país se mantuvo estable en 663 puntos básicos, reflejando la percepción constante del mercado sobre el riesgo crediticio argentino. En contraposición a la tendencia general, los BOPREAL avanzaron 0,3%, mostrando un comportamiento diferenciado dentro del universo de instrumentos soberanos. El debut del Bonte 2030 en el mercado secundario marcó un hito significativo, con un avance del 8,8% y cierre en $108,9, acompañado de…

Read More

Jornada Negativa para el Índice Merval con Sectores Financiero y Energético Liderando las Bajas El índice Merval experimentó una caída del 5% en dólares durante una jornada marcada por el desempeño negativo de los sectores bancario, energético y de utilidades. Las bajas más pronunciadas se registraron en Transener, Banco Macro y Supervielle, todas con retrocesos del 7%. En contraste con la tendencia general, algunas empresas lograron mostrar rendimientos positivos. IRSA se destacó con un avance del 2,5%, seguida por Telecom con 1,7% y COME con 1,4%. Estos movimientos selectivos reflejaron la volatilidad específica de cada sector en la jornada. El…

Read More

GeoPark Implementa Mecanismo de Defensa Tras Compra del 10,17% por Pampa Energía La petrolera colombiana GeoPark ($GPRK) activó una defensa conocida como «píldora venenosa» después de que Pampa Energía ($PAMP) adquiriera una participación del 10,17% en la compañía. Este mecanismo de protección corporativa impide que cualquier accionista pueda adquirir más del 12% de la empresa sin la aprobación previa del directorio. El sistema de defensa permite a los demás accionistas comprar acciones a precio preferencial, diluyendo efectivamente la posición del comprador que intenta una adquisición hostil. Esta medida estratégica busca preservar la independencia de GeoPark ante posibles intentos de control…

Read More

Los mercados chinos se encuentran en el foco de atención de los inversores globales, mientras se evalúan las implicaciones de las políticas arancelarias estadounidenses en la segunda economía mundial. El contexto geopolítico actual presenta desafíos significativos para las relaciones comerciales bilaterales entre las dos principales economías globales. Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China continúan siendo un factor determinante en la evolución de los mercados asiáticos, con el Hang Seng y otros índices regionales mostrando sensibilidad a los desarrollos en esta relación bilateral. Los inversores están evaluando el impacto potencial de nuevas medidas proteccionistas en sectores clave de la…

Read More

El Banco Central de Brasil se encuentra en una posición de expectativa respecto a las decisiones de política monetaria, en un contexto donde los mercados regionales muestran volatilidad moderada. Las decisiones del banco central brasileño han cobrado mayor relevancia debido a su impacto en los mercados financieros regionales y su influencia en los flujos de capital hacia economías emergentes. La política monetaria brasileña está siendo monitoreada de cerca por los inversores internacionales, especialmente considerando las presiones inflacionarias globales y las decisiones de otros bancos centrales de la región. El contexto macroeconómico brasileño presenta desafíos únicos relacionados con la estabilidad de…

Read More

Los mercados de acciones estadounidenses cerraron con ganancias sólidas, con el Nasdaq liderando con una suba del 0,7%, mientras que el S&P 500 y el Dow Jones avanzaron 0,5% cada uno. Los sectores de energía y tecnología fueron los principales impulsores de la jornada positiva, mientras que el sector inmobiliario quedó rezagado. Entre las grandes tecnológicas, se destacaron Nvidia con un avance del 3% y Tesla con un 2%, reflejando el renovado optimismo en el sector tecnológico. Este desempeño sugiere que los inversores mantienen confianza en las perspectivas de crecimiento de las empresas de alta tecnología a pesar de las…

Read More