Autor: El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street es una marca especializada en brindar informes y reportes financieros con información clave sobre mercados, inversiones y economía. Ahora, con El Conejo de Wall Street NOTICIAS, ofrece un diario con las noticias más relevantes del mundo financiero local y global, manteniendo a su comunidad siempre informada.

El Gobierno nacional oficializó la extensión de las retenciones reducidas para el trigo y la cebada mediante el decreto 439/2025, publicado en el Boletín Oficial. La medida establece que las alícuotas del 9,5% se mantendrán vigentes hasta el 31 de marzo de 2026, proporcionando mayor previsibilidad al sector agrícola durante la campaña fina. Esta decisión busca brindar estabilidad a los productores de cereales en un contexto de planificación de siembras y comercialización. Sin embargo, la extensión no incluye otros cultivos principales como la soja, el maíz, el sorgo y el girasol, que experimentarán incrementos en sus alícuotas a partir del…

Read More

Durante la jornada de hoy se conocerá el dato del PIB anualizado en Estados Unidos, con una expectativa de contracción del 0,2%, manteniéndose sin variación respecto al registro anterior. Este indicador será clave para evaluar el momentum de la economía estadounidense en el segundo trimestre del año. También se publicarán los pedidos de bienes duraderos, donde se espera un fuerte repunte del 8,5% tras la caída del 6,3% registrada previamente. Este dato proporcionará información importante sobre la demanda de bienes de capital y las perspectivas de inversión empresarial. En paralelo, se difundirá el dato semanal de solicitudes de subsidio por…

Read More

Los mercados estadounidenses se mantuvieron prácticamente sin cambios durante la jornada del miércoles, consolidando las ganancias acumuladas en las dos ruedas previas. El S&P 500 finalizó neutro, el Nasdaq avanzó un 0,17% y el Dow Jones retrocedió 0,42%, mostrando un comportamiento mixto entre los principales índices. El sector tecnológico lideró las ganancias de la jornada, con alzas significativas entre 2% y 4% en Nvidia, Alphabet y AMD. Estas empresas continuaron beneficiándose del optimismo en torno a la inteligencia artificial y las perspectivas de crecimiento en el sector. En contraste, Tesla cayó 5% tras reportar ventas débiles en Europa, mientras que…

Read More

El índice Merval retrocedió 2,6% medido en dólares CCL, acompañando la tendencia negativa regional donde el índice LATAM cayó 0,6% y el ETF brasileño EWZ perdió 1,2%. El Merval cerró en USD 1.684, reflejando la presión vendedora que caracterizó la jornada bursátil. Las mayores pérdidas se concentraron en Telecom, Transener y Loma Negra, todas con retrocesos cercanos al 4%. En contraste, Aluar se destacó como la única acción con desempeño positivo significativo, registrando una suba del 4,3%. En Nueva York, los ADRs argentinos promediaron una baja del 2,5%, encabezados por Loma Negra, Telecom y Edenor, todas con retrocesos superiores al…

Read More

El Tesoro Nacional adjudicó $6.143 billones en la licitación realizada ayer, frente a ofertas totales por $6.724 billones, alcanzando un rollover del 58,87% del total de vencimientos. Este resultado refleja una demanda moderada por parte de los inversores en el mercado de deuda local. Para captar el monto objetivo, las autoridades debieron convalidar tasas superiores a las registradas en el mercado secundario, particularmente en el tramo corto de la curva. La letra S31L5 cerró con una tasa efectiva mensual (TEM) del 2,88%, superando el 2,81% que se registraba en el mercado secundario el día martes. Esta dinámica de tasas evidencia…

Read More

La provincia de Neuquén cerró el mes de mayo con una producción récord de 468.682 barriles diarios de petróleo, consolidando su posición como el epicentro de la revolución energética argentina. Del total producido, un 95% proviene de la formación Vaca Muerta, demostrando la importancia estratégica de este recurso no convencional. Los principales operadores mostraron un desempeño destacado durante el período. La Amarga Chica, operada por YPF en conjunto con Vista Energy, aportó 67.000 barriles diarios, mientras que Bajada del Palo Oeste, bajo operación de Vista Energy, contribuyó con 51.121 barriles diarios. Pampa Energía también registró un incremento significativo en Rincón…

Read More

El primer trimestre de 2025 registró un déficit en la cuenta corriente de USD 5.191 millones, revirtiendo completamente el superávit de USD 176 millones observado en el mismo período del año anterior. Este deterioro significativo refleja cambios estructurales en la balanza de pagos argentina. El principal factor del deterioro fue el aumento en el déficit de servicios, que alcanzó los USD 4.502 millones debido a mayores egresos en turismo y transporte. Simultáneamente, se observó una reducción en el superávit comercial de bienes, que se contrajo hasta USD 2.060 millones. Estos movimientos indican una mayor demanda de servicios externos por parte…

Read More

La provincia de Córdoba realizó hoy la colocación de un nuevo bono denominado en dólares bajo ley de Nueva York, marcando un hito importante en el mercado de deuda provincial argentino. El título, con vencimiento en julio de 2032, ofrece un rendimiento estimado del 9,5% anual y pagará intereses semestrales. La emisión apunta a captar hasta USD 800 millones, con un enfoque específico hacia inversores del exterior. Esta estrategia refleja la búsqueda de la provincia por acceder a financiamiento internacional en un contexto donde el acceso a los mercados globales sigue siendo limitado para muchas jurisdicciones argentinas. El bono bajo…

Read More

El Banco Central de Brasil señaló que los efectos del agresivo ciclo de suba de tasas aún no se han reflejado plenamente en la economía brasileña. En las actas de su última reunión, donde elevó la tasa de referencia al 15%, se destacó la intención de mantener una «pausa prolongada» para evaluar el impacto acumulado de las medidas restrictivas implementadas. El comunicado oficial fue claro en mantener abierta la posibilidad de nuevas subas de tasas si las expectativas de inflación, que continúan por encima de la meta en todos los plazos, no muestran mejoras significativas. Esta postura hawkish refleja la…

Read More

Los bonos del Tesoro estadounidense cerraron con avances generalizados, con tanto la UST2Y como la UST10Y retrocediendo 2 puntos básicos en rendimiento, lo que impulsó al índice agregado a un alza del 0,3%. El presidente de la Fed, Jerome Powell, reiteró que aún no es momento de apresurar recortes de tasas, señalando que primero debe evaluarse el impacto de los aranceles impulsados por la administración Trump. Powell mantuvo un enfoque cauteloso respecto a la política monetaria, aunque dejó abierta la puerta a un recorte anticipado si la inflación se mantiene bajo control y se observa un debilitamiento en el mercado…

Read More