Autor: El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street es una marca especializada en brindar informes y reportes financieros con información clave sobre mercados, inversiones y economía. Ahora, con El Conejo de Wall Street NOTICIAS, ofrece un diario con las noticias más relevantes del mundo financiero local y global, manteniendo a su comunidad siempre informada.

Moody’s Ratings elevó las calificaciones de emisor de largo plazo de Argentina, tanto en moneda extranjera como local, desde Caa3 a Caa1, modificando simultáneamente la perspectiva de positiva a estable. Esta decisión refleja avances significativos en la liberalización del mercado cambiario y la implementación exitosa de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. La mejora en la calificación crediticia está respaldada por el fortalecimiento de la liquidez en moneda dura y la reducción de las presiones externas sobre la economía argentina. La transición hacia una mayor apertura de la cuenta de capital, combinada con el proceso de desinflación en…

Read More

Resultados trimestrales de Taiwan Semiconductor y Netflix marcan la jornada bursátil La jornada del 17 de julio destaca por la publicación de resultados trimestrales corporativos relevantes que incluyen Taiwan Semiconductor (TSMC), PepsiCo (PEP), Abbott Laboratories (ABT), Novartis (NVS) y Netflix (NFLX). Estos reportes tienen el potencial de influir significativamente en la dinámica del mercado global, especialmente en los sectores tecnológico y de consumo. Taiwan Semiconductor, como líder mundial en fabricación de semiconductores, representa un indicador clave para el sector tecnológico y la cadena de suministro global. Sus resultados proporcionan información valiosa sobre la demanda de chips y el desempeño de…

Read More

Renta fija estadounidense avanza por dato de inflación inferior a expectativas y reducción de aranceles En el segmento de renta fija, se observó una compresión generalizada en las tasas, especialmente en el tramo corto de la curva. El movimiento fue impulsado por un dato de inflación mayorista en EE.UU. que se ubicó por debajo de las expectativas, sumado a la decisión del gobierno estadounidense de reducir aranceles a Indonesia al 19%, alimentando el optimismo sobre eventuales acuerdos comerciales antes del 1° de agosto. La tasa del bono del Tesoro a 2 años (UST2Y) retrocedió 8 puntos básicos, hasta el 3,88%,…

Read More

Wall Street revierte pérdidas iniciales y cierra en terreno positivo tras aclaraciones sobre la Fed Las acciones estadounidenses comenzaron la jornada del miércoles con marcada volatilidad, influenciadas por la incertidumbre política en torno a la eventual remoción del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Las pérdidas iniciales fueron revertidas tras las aclaraciones de Donald Trump, lo que permitió que los principales índices cerraran en terreno positivo. El S&P 500 y el Nasdaq avanzaron un 0,2%, mientras que el Dow Jones registró una suba del 0,4%. Este desempeño refleja la capacidad de recuperación del mercado ante noticias que inicialmente generaron…

Read More

Donald Trump mantiene tensión con la Reserva Federal sin confirmar remoción de Jerome Powell Donald Trump volvió a tensar el vínculo con la Reserva Federal al reiterar sus críticas contra Jerome Powell, aunque aclaró que no tiene planes de removerlo de su cargo en el corto plazo. Las declaraciones surgieron tras un informe de Bloomberg que sugería que Trump estaría evaluando su destitución, lo que provocó una caída en los activos de riesgo y en el dólar, junto con un repunte en los rendimientos de los bonos del Tesoro. Aunque negó la veracidad del informe, Trump confirmó haber discutido la…

Read More

Mercado de futuros alcanza 5,471 millones de contratos en interés abierto con proyecciones para diciembre El mercado de futuros registró una suba del 0,3% acompañada por un fuerte incremento en el interés abierto, que alcanzó 5,471 millones de contratos. Este nivel representa un aumento diario de 279.081 contratos y marca el mayor registro desde octubre de 2023, evidenciando el creciente interés de los participantes en instrumentos de cobertura cambiaria. El 73% de esta suba se concentró en el contrato de julio, que paradójicamente fue el que menos se movió en términos de precio, con un avance de apenas 0,16%. La…

Read More

Índice Merval retrocede 2,1% medido en dólares CCL con debilidad sectorial generalizada El índice Merval registró una caída del 2,1% medido en dólares CCL, cerrando en un nivel de USD 1.589 y reflejando la presión vendedora en los principales papeles del mercado local. Los sectores más afectados fueron los vinculados a finanzas, energía y construcción, evidenciando una rotación de carteras hacia activos más líquidos. Entre las principales bajas se destacaron Holcim con una caída del 5,2%, Banco Macro con 4,6% y Supervielle con 4,3%. En contraste, las subas estuvieron lideradas por Transener con 1,9%, Mirgor con 0,9% y BYMA con…

Read More

Tesoro Nacional adjudica $4,705 billones convalidando tasas superiores al mercado secundario La Secretaría de Finanzas informó que en la última licitación logró adjudicar $4,705 billones, tras haber recibido ofertas por un total de $4,922 billones. Un 33% del monto adjudicado se concentró en la Lecap con vencimiento en julio, instrumento que lideró la demanda de los inversores institucionales y privados. Para alcanzar este nivel de absorción, el Tesoro convalidó tasas superiores a las que se observaban en el mercado secundario. La Lecap de julio se colocó a una Tasa Efectiva Mensual del 3,31%, 16 puntos básicos por encima del 3,15%…

Read More

BID aprueba estrategia país con USD 10.000 millones de financiamiento para Argentina El Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó la Estrategia País 2025-2028 para Argentina, contemplando un paquete de financiamiento por USD 10.000 millones distribuido en los próximos tres años. Del monto total, USD 7.000 millones estarán destinados a proyectos del sector público, mientras que BID Invest canalizará USD 3.000 millones para fomentar inversiones del sector privado. Para 2025, el BID prevé la ejecución de cinco proyectos prioritarios que incluyen mejoras en los subsidios al transporte para sectores vulnerables, reformas tributarias, modernización del PAMI, implementación del Sistema de Liquidación…

Read More

Superávit financiero del sector público alcanza los $551.234 millones consolidando el anclaje fiscal El Sector Público Nacional registró en junio un superávit financiero de $551.234 millones, resultado de un resultado primario positivo de $790.533 millones y pagos netos de intereses por $239.299 millones. Este desempeño fortalece la política de anclaje fiscal del programa económico vigente, demostrando la sostenibilidad de las cuentas públicas en el mediano plazo. Los ingresos totales ascendieron a $11.583.223 millones, representando un incremento del 41,6% interanual. Los derechos de exportación lideraron el crecimiento con un aumento del 169,7%, seguidos por los derechos de importación con 140,5% y…

Read More