Autor: El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street es una marca especializada en brindar informes y reportes financieros con información clave sobre mercados, inversiones y economía. Ahora, con El Conejo de Wall Street NOTICIAS, ofrece un diario con las noticias más relevantes del mundo financiero local y global, manteniendo a su comunidad siempre informada.

Tasas Suben Levemente a lo Largo de la Curva de Rendimientos Las tasas de los bonos del Tesoro estadounidense experimentaron un leve incremento generalizado a lo largo de toda la curva de rendimientos. El rendimiento de la tasa a 10 años avanzó 1 punto básico hasta ubicarse en 4,08%, mientras que el rendimiento de la tasa a 2 años también subió 1 punto básico, posicionándose en 3,60%. Spread entre Plazos se Mantiene Estable De este modo, el spread entre ambos plazos (diferencia entre el rendimiento del bono a 10 años y el de 2 años) se mantuvo estable en 48…

Read More

Índices Estadounidenses Retroceden ante Reacción del Mercado a Balances Corporativos Los principales índices bursátiles estadounidenses terminaron la jornada con caídas generalizadas, en una sesión marcada por la reacción del mercado a los resultados trimestrales de tres gigantes tecnológicos: Alphabet, Meta y Microsoft. El Nasdaq Composite, con mayor concentración de empresas tecnológicas, lideró las bajas con un retroceso del 1,6%, seguido por el S&P 500 que cedió 0,9%, mientras que el Dow Jones Industrial Average mostró una caída más moderada del 0,2%. Desempeño Mixto en Resultados del After Market Tras el cierre oficial de Wall Street, fue el turno de dos…

Read More

Publicación del Índice de Gastos de Consumo Personal de Septiembre Los mercados financieros globales se preparan para la publicación del Índice de Gastos de Consumo Personal (PCE) correspondiente al mes de septiembre, que se dará a conocer en la jornada de hoy. Este indicador representa la principal medida de inflación seguida por la Reserva Federal de Estados Unidos para la toma de sus decisiones de política monetaria. Consenso de Mercado Anticipa Moderación en la Inflación El consenso de analistas del mercado espera un aumento del 0,3% mensual en el índice PCE general, mientras que la inflación núcleo (que excluye los…

Read More

Bonos a Tasa Fija Ofrecen Rendimientos entre 2,5% y 2,6% TEM Los instrumentos de renta fija a tasa fija, específicamente LECAPs y BONCAPs con vencimientos hasta diciembre, cerraron la jornada ofreciendo tasas efectivas mensuales (TEM) en un rango de 2,5% a 2,6%. Estos niveles de rendimiento se mantienen atractivos para los inversores que buscan proteger sus carteras con instrumentos de corto plazo y alta liquidez. Bonos CER Operan con Tasas Reales Positivas Por su parte, los bonos ajustables por CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia) operaron en un rango amplio de CER +9,5% a CER +11,9% para los vencimientos de…

Read More

S&P Merval Cae 0,5% en Dólares pero Acumula 42% de Ganancia Semanal El índice S&P Merval, principal referencia del mercado accionario argentino, registró un retroceso del 0,5% en dólares, cerrando en USD 1.879. No obstante, este leve descenso diario no opaca la notable performance semanal del panel líder, que mantiene una ganancia acumulada cercana al 42%, reflejando la fuerte recuperación reciente que ha experimentado el mercado de acciones local. Papeles con Mayores Retrocesos Entre las acciones que lideraron las caídas de la jornada se destacaron COME con un descenso del 4,88%, CRES que retrocedió 3,2%, y TGSU2 que perdió 2,77%.…

Read More

Ingreso de Divisas Cae a USD 1.100 Millones en Octubre El sector agropecuario argentino registró en octubre un desplome histórico en la liquidación de divisas, con un ingreso de apenas USD 1.100 millones, estableciendo el nivel más bajo del año 2025. Esta cifra representa únicamente un tercio de lo liquidado en el mismo mes de 2024 y queda muy por debajo del promedio mensual de USD 3.500 millones que se había registrado durante los primeros nueve meses del año en curso. Impacto de las Exenciones Impositivas en la Liquidación La marcada caída en el ingreso de divisas del agro era…

Read More

Volumen de Operaciones Cae a Mínimos desde Junio El mercado cambiario argentino registró una jornada de muy baja actividad operativa, con apenas USD 253 millones negociados en el Mercado Abierto Electrónico (MAE), marcando el nivel más reducido de transacciones desde el mes de junio. En este contexto de escasa demanda, el dólar oficial prácticamente no registró variaciones, cerrando la rueda en $1.438, apenas un 0,1% por encima del cierre anterior. Estabilidad Cambiaria en Contexto de Baja Liquidez La ausencia de volatilidad en el tipo de cambio oficial refleja la continuidad de la política cambiaria implementada por las autoridades económicas, que…

Read More

Nueva Comunicación «A» 8350 Introduce Cambios en el Cálculo de Efectivo Mínimo El Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió la Comunicación «A» 8350, introduciendo modificaciones sustanciales en la normativa de efectivo mínimo que rige para las entidades financieras. La principal innovación consiste en que el cálculo de encajes volverá a realizarse sobre un promedio mensual, abandonando el sistema de cálculo diario que se había implementado previamente. Adicionalmente, se establece que la exigencia mínima diaria será del 95% del encaje requerido. Implicancias para el Sistema Financiero Esta modificación normativa representa una leve señal de relajamiento monetario por parte de…

Read More

Veinte Gobernadores Participan en Reunión Clave para Definir el Presupuesto Nacional En una jornada de intensa actividad política, veinte gobernadores provinciales se reunieron en Casa Rosada con el gabinete presidencial para discutir los lineamientos del Presupuesto 2026 y avanzar en reformas estructurales que marcarán el rumbo económico del país. El encuentro tuvo como ejes centrales el debate sobre reformas laborales y tributarias, dos pilares fundamentales para la estrategia económica del gobierno nacional. La reunión evidenció un importante nivel de coordinación entre la administración nacional y las provincias, aunque cuatro mandatarios decidieron no asistir al encuentro. Los gobernadores de Buenos Aires,…

Read More

La compañía proyecta gastos entre US$70 y US$72 mil millones y reporta cargo impositivo extraordinario Meta Platforms retrocedió 7,7% en operaciones posteriores al cierre tras publicar su balance del tercer trimestre de 2025. Aunque la compañía reportó ingresos por US$51,2 mil millones y ganancia ajustada de US$18,6 mil millones (con un crecimiento del 19% interanual), los inversores reaccionaron negativamente ante las proyecciones de gasto de capital para 2025. Meta elevó su guía de gasto de capital para 2025 a un rango de US$70 a US$72 mil millones y anticipó mayores requerimientos de cómputo hacia 2026, reflejando su compromiso con la…

Read More