Autor: El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street

El Conejo de Wall Street es una marca especializada en brindar informes y reportes financieros con información clave sobre mercados, inversiones y economía. Ahora, con El Conejo de Wall Street NOTICIAS, ofrece un diario con las noticias más relevantes del mundo financiero local y global, manteniendo a su comunidad siempre informada.

La curva de tasas en pesos experimentó una marcada volatilidad durante la semana, con movimientos significativos que reflejaron las dinámicas cambiantes del mercado de renta fija local. Al cierre del viernes, la curva a tasa fija registró tasas efectivas mensuales (TEMs) en un rango de 2,5% a 4,5%, mostrando una moderación respecto a los niveles más elevados observados al inicio del período. Los niveles más altos de tasas se registraron durante los primeros días de la semana, cuando las TEMs alcanzaron rangos de 3% a 5,3%, evidenciando la presión en el mercado de financiamiento en moneda local. Esta volatilidad en…

Read More

Los bonos soberanos argentinos en dólares experimentaron una reacción positiva tras el anuncio del acuerdo técnico preliminar (staff-level agreement) alcanzado con el Fondo Monetario Internacional respecto a la primera revisión del programa EFF firmado en abril. Esta aprobación preliminar representa un paso crucial hacia la autorización final del Board del organismo multilateral, esperada para finales de julio. El acuerdo técnico con el FMI abre la posibilidad de destrabar un desembolso de aproximadamente USD 2.000 millones, lo que generó un impacto inmediato en la cotización de los títulos soberanos. Los bonos Globales, incluyendo el GD46 y el GD35, registraron avances de…

Read More

El índice Merval registró un cierre semanal muy positivo, consolidando una recuperación significativa tras períodos de alta volatilidad en las sesiones anteriores. En la última rueda del viernes, el principal indicador bursátil argentino medido en dólares experimentó un avance del 1,4%, alcanzando los USD 1.698 y demostrando la fortaleza del mercado accionario local en el contexto actual. La performance semanal del Merval resultó especialmente destacada, acumulando una suba del 6% que refleja el renovado interés de los inversores en los activos argentinos. Esta recuperación se produce después de semanas caracterizadas por alta volatilidad, donde el mercado mostró movimientos erráticos que…

Read More

El Tesoro Nacional confirmó oficialmente las condiciones para la licitación de deuda que se realizará el martes 29 de julio, presentando una oferta diversificada que incluye tanto reaperturas de instrumentos conocidos como nuevas alternativas de inversión. La operación se desarrolla en un contexto de vencimientos significativos por aproximadamente $11,8 billones, lo que genera expectativas sobre el nivel de renovación que alcanzarán los bancos locales. El menú de la licitación está compuesto por diez títulos diferentes, destacándose la inclusión de cuatro nuevos instrumentos dólar linked con vencimientos escalonados entre agosto y diciembre de 2025. Entre las opciones disponibles se encuentran LECAPs…

Read More

Los mercados estadounidenses cerraron con mayoría de alzas, con el S&P 500 subiendo 0,1% y el Nasdaq avanzando 0,3%, alcanzando nuevos máximos históricos. El impulso provino de los sólidos resultados de Alphabet, que superó las expectativas del segundo trimestre y proyectó USD 10.000 millones adicionales de gasto de capital para 2025. El entusiasmo por la inteligencia artificial también benefició a Microsoft, Nvidia y Amazon, consolidando el liderazgo de las acciones tecnológicas. Sin embargo, Tesla experimentó una fuerte caída del 8,8% tras las advertencias de Elon Musk sobre próximos trimestres complicados para la compañía de vehículos eléctricos. El Dow Jones retrocedió…

Read More

UnitedHealth Group reconoció públicamente que enfrenta investigaciones civiles y penales por parte del Departamento de Justicia en relación con prácticas de facturación vinculadas a su negocio de Medicare. Según informó el Wall Street Journal, el foco de la investigación estaría puesto en diagnósticos médicos que habrían elevado los reembolsos de manera irregular. La compañía aseguró su plena colaboración con las autoridades y defendió la integridad de sus procesos de facturación. Sin embargo, las acciones de UnitedHealth reaccionaron negativamente a la noticia, registrando una caída del 3,7% en la jornada del jueves, lo que impactó negativamente en el desempeño del Dow…

Read More

Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en Estados Unidos cayeron a 217.000, alcanzando su menor nivel en tres meses y superando las expectativas del consenso que estimaban 226.000. Este representa el sexto descenso semanal consecutivo y refuerza la percepción de estabilidad del mercado laboral estadounidense. El dato fortalece la posición de la Reserva Federal respecto a mantener las tasas de interés en niveles actuales, especialmente considerando la presión inflacionaria derivada de los aranceles implementados por la administración. Las solicitudes continuas subieron levemente a 1,955 millones, lo que podría reflejarse en una tasa de desempleo estable en 4,1% durante julio.…

Read More

El índice Merval se desmarcó del resto de los mercados emergentes, que retrocedieron en promedio un 0,4%, registrando una suba del 2,5% en pesos y 1,8% en dólares. De esta forma, cerró en USD 1.677, acumulando un alza de 1,6% en julio, aunque mantiene una caída del 21,6% en lo que va del año. Los sectores que lideraron la suba fueron construcción, bancos y materiales, destacándose Loma Negra con 5,3%, Banco Galicia con 4,3% y Banco Macro con 4,0%. En contraste, BYMA, Mirgor y Ternium retrocedieron cerca de un 0,5%. Los activos argentinos que cotizan en Nueva York también tuvieron…

Read More

El Instituto Nacional de Estadística y Censos informó que los salarios subieron 3% en mayo, superando la inflación del 1,5% registrada en el mismo período. Este resultado marca una recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores argentinos después de varios meses de deterioro real. El mayor incremento lo registró el sector privado no registrado con un 5,6%, seguido por el sector público con 3,3% y el privado registrado con 2%. Considerando únicamente los sectores registrados, el aumento promedio fue de 2,4%, manteniéndose también por encima de la inflación mensual. Esta recuperación real del salario representa un factor positivo para el…

Read More

El Banco Central de la República Argentina implementará desde el lunes 28 de julio una modificación en el horario de la ventana de liquidez inmediata destinada a los bancos que mantienen bonos integrados en sus encajes. Esta medida busca optimizar la gestión de liquidez del sistema financiero. La nueva ventana de liquidez estará operativa de 19:00 a 20:30 del día hábil anterior y entre las 8:30 y 9:30 del mismo día de liquidación. Durante estos períodos, el BCRA se ofrece a recomprar los títulos para brindar liquidez, pagando el precio correspondiente a la tasa más alta entre la operada y…

Read More