El Gobierno argentino confirmó un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros organismos multilaterales para fortalecer la posición del Banco Central de la República Argentina (BCRA). El paquete de financiamiento incluye USD 20.000 millones del FMI, a los que se sumará financiamiento de otros organismos, con el objetivo de respaldar el 100% de los pesos en circulación y lograr reservas brutas de USD 50.000 millones.
Durante la conferencia en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que este es el primer acuerdo con el FMI en el que Argentina impone condiciones más exigentes que las del propio Fondo. En este sentido, no se contempla un aumento de la deuda bruta ni se han solicitado excepciones. Además, el acuerdo se enmarca en un plan de capitalización del BCRA que busca sanear su pasivo principal y lograr un respaldo monetario superior al de la convertibilidad, todo en un contexto de superávit fiscal.
El plan monetario también apunta a evitar el uso de reservas para el pago de deuda y establecer las bases para que Argentina retorne a los mercados financieros en 2026. Actualmente, el gobierno trabaja en la estrategia de roll-over de deuda privada con respaldo, permitiendo refinanciar compromisos sin comprometer las reservas internacionales.