La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) publicó hoy su esperado informe mensual sobre el mercado petrolero mundial, manteniendo sin cambios sus proyecciones de demanda global de crudo para 2025, estimada en un crecimiento de 2,2 millones de barriles diarios. El documento destaca que la reciente distensión comercial entre Estados Unidos y China podría tener un impacto positivo en la demanda energética si se traduce en un impulso para el comercio internacional y la actividad manufacturera.
El informe señala que el consumo de petróleo en China, segundo mayor consumidor mundial, mostró signos de estabilización tras varios meses de debilidad, con una recuperación en el sector de transporte y manufactura durante el último trimestre. Sin embargo, los analistas de la organización mantienen una postura cautelosa respecto a las perspectivas económicas del gigante asiático, destacando los persistentes desafíos en su mercado inmobiliario como un factor de riesgo para la demanda energética.
En cuanto a la oferta, el documento confirma el alto nivel de cumplimiento de los recortes de producción acordados por el grupo OPEP+, que alcanzó el 97% en abril. La organización también analiza el impacto potencial del acuerdo de tregua comercial entre Washington y Pekín en los flujos globales de petróleo, señalando que una eventual normalización del comercio bilateral podría reconfigurar los patrones actuales de importación y exportación de crudo y derivados. El precio del barril de petróleo Brent reaccionó positivamente al informe, con un avance cercano al 1%, superando los 76 dólares.