La deuda soberana argentina en pesos mostró una jornada de estabilidad con ligeras variaciones sectoriales. La curva a tasa fija registró un alza promedio del (+0,1%), con mejor desempeño en el tramo corto, mientras que los bonos CER experimentaron un retroceso marginal del (-0,1%), reflejando las expectativas inflacionarias del mercado.
Los títulos duales también mostraron un avance del (+0,1%), exhibiendo mejor rendimiento que los Boncer de similar duración, lo que evidencia la preferencia de los inversores por instrumentos con cobertura dual. En esta línea, destaca el comportamiento de la nueva TAMAR M31L5, que logró un avance significativo del (+0,7%), mostrando el interés del mercado por este tipo de instrumentos. En contraste, los bonos dollar-linked sufrieron una caída del (-0,2%), en sintonía con la baja del dólar oficial y los tipos de cambio financieros.
En el segmento de deuda en dólares, el mercado cerró con una caída promedio del (-0,3%), revirtiendo las ganancias acumuladas durante la semana anterior. Las pérdidas se concentraron principalmente en el tramo medio-largo con retrocesos del (-0,5%), mientras que los bonos 2030 bajo ambas legislaciones mostraron mayor resistencia con subas del (+0,3%). Como consecuencia de estos movimientos, el riesgo país aumentó levemente 18 puntos básicos hasta ubicarse en los 710 puntos básicos. Por su parte, los BOPREAL mostraron un comportamiento positivo con un avance del (+0,5%), reflejando la confianza en estos instrumentos diseñados para regularizar la deuda comercial.