El Banco Central de la República Argentina ha reportado un nivel de reservas brutas que alcanza los USD 38.795 millones, lo que representa un incremento de USD 183 millones desde el miércoles. Este avance se produjo sin intervención directa en el mercado, reflejando un flujo positivo de divisas en el sistema financiero nacional tras los recientes cambios en el régimen cambiario.
El dólar oficial experimentó una caída del -8,7%, cerrando en $1.070,42, un nivel que se ubica un 0,7% por debajo del previo a la implementación del régimen de flotación. Esta estabilización del tipo de cambio oficial por debajo de las expectativas iniciales sugiere una normalización gradual del mercado cambiario tras la eliminación de las restricciones. Paralelamente, los dólares financieros también mostraron retrocesos significativos, con el MEP y el CCL cayendo un -3,9%, para cerrar en $1.133,5 y $1.137 respectivamente.
Como resultado de estos movimientos, la brecha cambiaria entre el dólar oficial y los financieros se ha ampliado del 3% al 6%, manteniéndose en niveles históricamente bajos. Esta dinámica refleja las nuevas condiciones del mercado libre y único de cambios, donde la formación de precios responde a la oferta y demanda genuina de divisas, sin las distorsiones que caracterizaron al mercado durante la vigencia del control de capitales. Los operadores permanecen atentos a la evolución de esta nueva etapa del mercado cambiario argentino y sus implicaciones para la economía real y financiera.