A pesar del shutdown gubernamental que afecta a Estados Unidos, Wall Street logró cerrar la jornada del jueves con resultados positivos en sus principales índices bursátiles. El Nasdaq, que concentra las acciones de empresas tecnológicas, y el S&P 500, que representa a las 500 compañías más grandes del mercado estadounidense, subieron 0,4% cada uno, mientras que el Dow Jones Industrial Average acompañó con un avance más marginal del 0,1%, mostrando que los inversores mantienen el apetito por activos de riesgo pese a la incertidumbre política.
El sector salud lideró las alzas de la jornada, impulsado por anuncios de políticas públicas favorables para la industria farmacéutica. Pfizer registró un salto espectacular del 7,4% tras concretar un acuerdo con la administración Trump mediante el cual los pacientes podrán acceder a medicamentos recetados con descuentos a través de un nuevo portal federal diseñado específicamente para facilitar este proceso. Otras compañías del sector también exhibieron ganancias significativas, con Moderna escalando 7,4% y Regeneron Pharmaceuticals avanzando 7,7%, reflejando el optimismo del mercado sobre las perspectivas del sector.
En contraste, el segmento de servicios de comunicación fue el de peor desempeño relativo durante la sesión. Meta (anteriormente Facebook) retrocedió alrededor del 2,2%, arrastrando al sector hacia terreno negativo y mostrando que no todas las áreas del mercado participaron del rally alcista. Este comportamiento dispar entre sectores es característico de mercados que atraviesan períodos de transición, donde los flujos de capital se redirigen hacia aquellas industrias que muestran catalizadores específicos o mejores perspectivas de corto plazo. La resiliencia de Wall Street ante el shutdown sugiere que los inversores confían en una resolución relativamente rápida del impasse político.