En julio, las exportaciones argentinas alcanzaron USD 7.727 millones, registrando un crecimiento interanual de 7,5% explicado por un aumento de 6,2% en cantidades y 1,3% en precios. En la comparación mensual, las series desestacionalizadas marcaron un avance de 3,1% y la tendencia-ciclo subió 0,8%, evidenciando una dinámica positiva en las ventas externas del país. Este comportamiento refleja tanto la recuperación de volúmenes exportados como una ligera mejora en los precios internacionales.
Por el lado de las importaciones, se registraron USD 6.738 millones, un incremento interanual significativo de 17,7%, impulsado por 23,2% más en cantidades aunque compensado parcialmente por una caída de -4,1% en precios. Este fuerte crecimiento en las compras externas indica una reactivación de la demanda interna y la necesidad de insumos para la producción local, pero también genera presiones sobre la balanza comercial.
La balanza comercial arrojó un superávit de USD 988 millones, lo que representa una reducción de USD 470 millones respecto de julio 2024. Este resultado refleja que, aunque las exportaciones crecieron, las importaciones lo hicieron a un ritmo mayor, generando presión sobre el saldo comercial. El índice de términos del intercambio mostró una mejora de 5,6%, implicando precios relativos más favorables para Argentina, aunque insuficientes para compensar completamente la dinámica expansiva de las compras externas y mantener el nivel de superávit del año anterior.