Los American Depositary Receipts (ADRs) argentinos operaron con tendencia bajista en la sesión de Wall Street, registrando retrocesos de hasta 2,5% liderados por diversos papeles del país. La jornada estuvo marcada por movimientos dispares pero con un sesgo negativo generalizado en las principales empresas argentinas cotizadas en Nueva York.
Globant experimentó el mayor retroceso con una caída del 15% tras reportar su primera pérdida neta en más de diez años, un hecho que impactó significativamente en la percepción de los inversores sobre la compañía tecnológica. Otros papeles que registraron bajas incluyen Loma Negra, Galicia con un descenso del 2,4%, Supervielle que retrocedió 1,9% y Bioceres con una caída del 1,7%.
El desempeño de los ADRs argentinos refleja tanto factores específicos de las empresas, como en el caso de Globant con sus resultados trimestrales, como el contexto más amplio de los mercados internacionales. La performance diferenciada entre los distintos papeles muestra que los inversores están evaluando individualmente cada compañía, aunque el sesgo general mantuvo una tendencia hacia las realizaciones de ganancias en la sesión neoyorquina.