El Merval cerró con una caída del 1,6% en dólares, llegando a US$1.717 y borrando completamente las subas acumuladas en las últimas dos ruedas. Con este retroceso, el principal índice accionario local registra una pérdida del 0,4% en lo que va de la semana, revirtiendo la tendencia positiva que había mostrado en sesiones anteriores.
A pesar del clima favorable en los mercados internacionales, las acciones locales no lograron sostener el impulso alcista. Sin embargo, los bonos argentinos en dólares (Globales) mostraron un desempeño positivo, cerrando con ganancias que oscilaron entre el 0,6% y 1,1%. Esta divergencia entre acciones y bonos refleja diferentes percepciones de riesgo y oportunidad entre los segmentos del mercado.
El tramo largo de la curva de bonos soberanos exhibió las mayores ganancias, sugiriendo una mejora en las expectativas de solvencia de largo plazo. Esta dinámica diferencial entre renta variable y renta fija local muestra cómo los inversores están posicionándose de manera selectiva en el mercado argentino, privilegiando los instrumentos de deuda por sobre las acciones en el contexto actual.