El Banco Central de la República Argentina (BCRA) implementó una nueva medida restrictiva al elevar en 10 puntos porcentuales los encajes sobre depósitos en pesos vinculados a money markets, pases pasivos y cauciones bursátiles. Esta decisión busca frenar el exceso de liquidez que se canaliza hacia instrumentos de muy corto plazo, manteniendo intactos los depósitos tradicionales y fondos sin cancelación anticipada.
La autoridad monetaria también redujo en 4 puntos la porción de encajes que puede integrarse con títulos públicos, obligando a las entidades bancarias a mantener una mayor proporción de reservas en forma líquida. Esta medida complementaria refuerza la estrategia de absorción pasiva de pesos del BCRA, generando un sesgo contractivo sobre la base monetaria.
El conjunto de medidas representa una política monetaria más restrictiva dirigida específicamente a reducir la presión sobre la curva de tasas y actuar con precisión sobre los flujos especulativos. La decisión refleja la intención del BCRA de mantener el control sobre los instrumentos financieros de corto plazo sin afectar el funcionamiento normal del sistema bancario tradicional.