El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) mostró una caída del 0,3% durante el mes de mayo, según los últimos datos oficiales. Esta reducción se explica principalmente por la significativa baja del 4,1% registrada en los productos importados, mientras que los precios de los productos nacionales lograron mantenerse en niveles estables.
El comportamiento de los productos nacionales presentó un panorama mixto durante el período analizado. Las bajas en refinados del petróleo, productos agropecuarios y metálicos lograron compensar las alzas registradas en sectores como alimentos, bebidas y productos químicos. Esta dinámica refleja las presiones diferenciadas que enfrentan los distintos sectores de la economía argentina.
Los índices desagregados también reflejaron la tendencia descendente observada en el IPIM. El IPIB cayó 0,3% mientras que el IPP retrocedió 0,2%, destacándose particularmente la caída del 0,7% en productos primarios. Este comportamiento reafirma una tendencia de desaceleración en los precios mayoristas, desarrollándose en un contexto caracterizado por una menor presión cambiaria y ajustes en costos clave de la economía.