Con un tono más conciliador de Donald Trump hacia China, los mercados internacionales rebotaron con fuerza y el sesgo fue pro-tecnología. El Nasdaq encabezó con (+2,2%), seguido por el S&P 500 (+1,6%) y el Dow Jones (+1,3%). Entre las megacaps y semis, Nvidia y AMD sumaron (+2,9%) y (+0,8%), Oracle escaló (+5,1%) y Broadcom trepó (+9,9%) tras confirmar su alianza en IA con OpenAI.
Por el feriado federal no hubo wheel en Treasuries, pero el apetito de riesgo se reflejó en crédito: mercados emergentes +0,7%, High Yield +0,6% e Investment Grade +0,3%. En FX, el dólar retomó fortaleza: el DXY subió (+0,3%) con un euro -0,4% y USD/JPY +0,8%, llevando el índice a 99,28 puntos.
Los commodities acompañaron el repunte. El oro extendió su rally y cerró en USD 4.110/oz, acumulando (+56,6%) en el año, en un mix de aversión al riesgo intermitente y demanda por activos refugio frente a un mapa geopolítico todavía frágil.
Contexto y lectura: el rebote se explicó por expectativas de distensión y por el impulso de la narrativa de IA (tracción de semis y software). La ausencia de Treasuries por el feriado limitó la señal de tasas, pero el bid en crédito y el DXY firme sugieren que el mercado mantiene un sesgo selectivo: rotación hacia tecnología, cautela en euro y yen, y cobertura vía oro.

