La producción petrolera en Vaca Muerta estableció un nuevo récord histórico en julio, alcanzando 529.000 barriles diarios y consolidándose como el pilar energético argentino. Este desempeño se logró a pesar de la baja del precio internacional del Brent, que se ubicó en USD 68 por barril, demostrando la competitividad de la formación no convencional argentina.
El impacto económico de este récord productivo se reflejó directamente en las finanzas provinciales, ya que Neuquén recaudó $435.683 millones en regalías, con el petróleo y el gas aportando el 45% del total recaudado. El crecimiento del gas natural, que registró un aumento interanual del 14,1% en julio, junto con la estabilidad en la producción petrolera, permitieron compensar en parte la presión de los precios internacionales más bajos.
Las inversiones estimadas en USD 10.000 millones para 2025 y las obras de infraestructura en desarrollo, incluyendo el proyecto VMOS, nuevos oleoductos y terminales portuarias, posicionan a la provincia para diversificar hacia mercados externos. La estacionalidad invernal y la ampliación de la capacidad de transporte favorecieron la oferta de gas, reduciendo además la necesidad de importar GNL y mejorando la balanza energética nacional.