Exitosa colocación de deuda pública con alta renovación
La Secretaría de Finanzas adjudicó $6,633 billones en la última licitación de instrumentos de deuda, frente a ofertas totales por $7,418 billones, logrando un rollover del 91,43%. Este resultado evidencia una sólida demanda por parte de los inversores hacia los títulos del Tesoro Nacional y refleja la confianza en la estrategia de financiamiento del gobierno.
La mayor concentración de la demanda se dirigió hacia las LECAPs, particularmente la serie con vencimiento al 31 de octubre de 2025 (S31O5), que captó $3,608 billones a una Tasa Efectiva Mensual (TEM) del 3,97%, equivalente a una TIREA del 59,62%. Adicionalmente, se adjudicaron $1,345 billones para la serie al 10 de noviembre de 2025 (S10N5) y $1,044 billones para la del 16 de enero de 2026 (S16E6), ambas con rendimientos cercanos al 59% TIREA.
Instrumentos dólar linked sin demanda evidencian preferencias del mercado
Un aspecto destacable fue la ausencia total de adjudicaciones en las licitaciones de bonos dólar linked al 31 de octubre de 2025 (D31O5) y 15 de diciembre de 2025 (TZVD5). Esta situación evidencia el escaso interés de los inversores en instrumentos atados al dólar oficial y refuerza la percepción del mercado sobre la estabilidad del tipo de cambio oficial en el corto plazo. El resultado global refleja que la estrategia oficial logró un buen nivel de renovación y diversificación entre letras y bonos ajustados por inflación.