El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anunció que el Tesoro Nacional comenzará a intervenir directamente en el mercado cambiario con el objetivo de aportar liquidez y garantizar su buen funcionamiento. Esta medida se implementa en un contexto donde el tipo de cambio se aproxima al techo de la banda de flotación oficial, generando tensiones sobre la sostenibilidad del esquema acordado con el FMI.
La decisión representa un cambio significativo en la estrategia cambiaria del país. Mientras que la flotación dentro de la banda continúa siendo la norma establecida, el Tesoro Nacional, además del Banco Central, tendrá ahora la capacidad de intervenir para moderar la volatilidad y reforzar la liquidez en momentos críticos del mercado. Esta nueva herramienta de política cambiaria busca proporcionar mayor estabilidad al sistema financiero argentino.
Aunque las autoridades sostienen que la iniciativa cuenta con un marco consensuado con el FMI, algunos analistas del mercado advierten que esta medida podría afectar la credibilidad del régimen de flotación por bandas. La intervención directa del Tesoro en el mercado cambiario marca un precedente en la política económica actual, ya que tradicionalmente estas operaciones eran exclusivas del Banco Central de la República Argentina.