El secretario de Finanzas Pablo Quirno denunció que una entidad bancaria china manipuló artificialmente el precio del dólar oficial, logrando incrementarlo en $40 pesos mediante operaciones de bajo volumen durante una jornada de escasa liquidez. Esta maniobra expuso la fragilidad del actual sistema cambiario argentino ante movimientos especulativos puntuales.
Como respuesta inmediata, el Tesoro Nacional intervino activamente en el mercado vendiendo dólares para mantener la cotización dentro de la franja acordada con el FMI. Quirno enfatizó que el esquema cambiario no se quebró y que las bandas continúan vigentes, aunque reconoció que el Tesoro actuará de manera proactiva ante episodios similares de iliquidez.
La intervención fue realizada con recursos propios sin afectar las reservas internacionales ni incumplir los compromisos asumidos con el Fondo Monetario Internacional. Según Quirno, el FMI respaldó la transparencia de la medida, validando la solidez del plan macroeconómico vigente pese a este episodio de volatilidad cambiaria.