Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en Estados Unidos subieron a 226.000 en la última semana, el nivel más alto en un mes, reflejando un mercado laboral estable pero con menor creación de empleo. Las empresas están ajustando mediante congelamiento de contrataciones más que despidos masivos, mientras que las restricciones migratorias limitan la oferta laboral y mantienen el desempleo en 4,2%.
Sin embargo, las solicitudes continuas llegaron a 1,974 millones, su nivel más alto desde 2021, indicando mayor dificultad para reinsertarse en el mercado laboral. Este patrón sugiere un mercado en pausa más que en retroceso, predominando la estrategia «no hire/no fire» entre las empresas estadounidenses.
En paralelo, la productividad creció 2,4% en el segundo trimestre de 2025, superando previsiones, con un output del 3,7% y costos laborales unitarios subiendo solo 1,6%. Esto podría reflejar mayor eficiencia ligada a la automatización y tecnologías como inteligencia artificial ante la escasez de mano de obra. Aunque no hay señales de crisis laboral, la combinación de menor contratación y mayor productividad define el panorama actual del mercado de trabajo estadounidense.