La economía argentina enfrenta una semana clave con la publicación de datos fundamentales que podrían definir el rumbo de los mercados en el corto plazo. Hoy lunes se dará a conocer el nuevo Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), donde los analistas anticipan un incremento significativo en las proyecciones de dólar e inflación, lo que reflejaría un deterioro en las perspectivas macroeconómicas. Este informe será particularmente relevante dado el contexto actual de incertidumbre global y las recientes tensiones en los mercados financieros locales.
El jueves se realizará un importante llamado a licitación de deuda del Tesoro, una operación crítica considerando que el miércoles 16 de abril vencen $6,6 billones de Lecaps en manos privadas. El resultado de esta licitación será un termómetro de la confianza de los inversores en la capacidad de refinanciación del gobierno y podría impactar directamente en la liquidez del sistema financiero. La estrategia del equipo económico para enfrentar este desafío será clave, especialmente en un momento donde los inversores parecen inclinarse por activos de mayor resguardo como los dollar linked, tasa variable, CER o duales, ante las dudas sobre la continuidad del proceso desinflacionario.
Cerrando la semana, el viernes el INDEC publicará el dato de inflación de marzo, para el cual las estimaciones propias apuntan a un 2,5%, mientras que la implícita en bonos sugiere un 2,6%. Este dato será determinante para evaluar la efectividad de la política antiinflacionaria del gobierno y el sostenimiento del actual esquema cambiario. Si bien el ancla cambiaria del programa económico es la que genera mayores dudas en el mercado, los analistas destacan la solidez que muestra por ahora el ancla fiscal, impulsada en parte por un dinamismo sorpresivo en el nivel de actividad. En caso de persistir las tensiones, se espera que el gobierno opte por profundizar el ajuste fiscal para dar señales de control sobre los agregados monetarios.