El sector agropecuario argentino registró una liquidación de USD 3.054 millones durante mayo de 2025, según confirmaron CIARA y CEC, entidades que agrupan al 48% de las exportaciones del país. Esta cifra representa un crecimiento del 17% respecto al mismo mes de 2024 y un 21% superior al registro de abril, evidenciando una recuperación del dinamismo exportador del sector.
El desempeño positivo se atribuye principalmente al avance de la cosecha de soja y a la reducción de retenciones implementada por el gobierno. Las entidades sectoriales reconocieron una mejora del 29% interanual en los primeros cinco meses de 2025, aunque advirtieron que la performance del sector continúa siendo vulnerable a factores externos como los precios internacionales, condiciones climáticas, regulaciones gubernamentales y conflictos sindicales.
Según datos del INDEC, el complejo oleaginoso-cerealero representó el 45% de las exportaciones totales en 2024, consolidando su rol como principal generador de divisas del país. Sin embargo, desde CIARA-CEC señalan un estancamiento estructural en la capacidad productiva y exportadora del sector, lo que plantea desafíos para el mantenimiento del crecimiento en el mediano plazo. Esta situación subraya la necesidad de inversiones en infraestructura y tecnología para sostener la competitividad internacional del agro argentino.