El Banco Central de la República Argentina (BCRA) finalizó la jornada con reservas brutas por USD 37.997 millones, registrando una disminución de USD 307 millones en el día y acumulando una pérdida de USD 963 millones en lo que va del mes de mayo. Este descenso en las reservas internacionales ocurre en un contexto donde la autoridad monetaria no realizó intervenciones en el Mercado Libre de Cambios (MLC), evidenciando presiones sobre las tenencias de divisas del Central.
En el mercado cambiario, el dólar oficial experimentó una caída del -3,7%, cerrando la jornada en $1.117,5. Esta tendencia bajista se mantiene desde principios del mes, acumulando un retroceso del -4,7% en mayo. La disminución del tipo de cambio oficial ocurre en un contexto de política cambiaria orientada a moderar el ritmo de depreciación de la moneda local, en línea con los objetivos de estabilización macroeconómica.
Por su parte, los tipos de cambio financieros mostraron comportamientos mixtos. El dólar MEP registró un leve incremento del +0,1%, cerrando en $1.143,8, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) descendió un -0,2%, finalizando la jornada en $1.151,4. Estos movimientos mantienen una brecha cambiaria relativamente estable entre los distintos tipos de cambio, reflejando cierta estabilidad en las expectativas de los mercados financieros respecto a la evolución cambiaria en el corto plazo, a pesar de la continua disminución de las reservas internacionales.